top of page

Hechos 30 de abril de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

Se investiga la hipótesis relacionada con la participación del Clan del Golfo en la masacre de un líder social y tres de sus familiares en el Vado, municipio de Mercaderes, Cauca. La organización ilegal se habría movido desde el norte de Nariño al sur del Cauca a efectuar acciones violentas.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En el municipio de Caucasia, Antioquia, tropas de la Armada de Colombia, en operación conjunta con el Ejército Nacional y la Policía Nacional, capturaron a cuatro personas por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros en el sector La Esmeralda. Se incautaron de 10 motores, una draga artesanal tipo buzo y una retroexcavadora, perteneciente al Clan del Golfo.

En Caldas, la Policía recapturó a alias 'el Marrano', presunto líder del Clan del Golfo, quien ya había sido capturado el 24 de junio de 2019. El detenido era requerido por el delito de concierto para delinquir, y se presume que coordinaba y ejecutaba actividades delictivas en el suroeste antioqueño.

Según lo confirmó el Ministro de Defensa, la Policía Antinarcóticos neutralizó a dos integrantes del grupo armado residual “Óliver Sinisterra”.

Ante el Juzgado 1 Promiscuo Municipal de Yarumal, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos por homicidio agravado contra Julio Fuentes, presunto integrante del Clan del Golfo. Es el responsable de la muerte de un joven el 20 de enero luego de ser señalado como colaborador del ELN.

La investigación de la Fiscalía permitió la captura de alias ‘Jonathan’, cabecilla del ELN e investigado por el homicidio de un reincoporado de las FARC-EP

Otras noticias de interés

El ELN rechazó el ofrecimiento del Gobierno colombiano de que los grupos armados se sometan a la justicia, ya que es aplicable solamente a grupos de delincuencia común, y no a una organización guerrillera de sus características

bottom of page