Denuncias de organizaciones de víctimas y de la Sociedad civil
30 de marzo 2020
Denuncias de hostigamiento a líder social en Buenos Aires, Cauca
Comité Permanente de Derechos Humanos
2 de abril 2020
Denuncias de presencia de hombres armados en el sur de Bogotá
Comité Permanente de Derechos Humanos
Comité de la Solidaridad por los Presos Políticos
3 de abril 2020
Denuncias de amenazas a líderes sociales en Riosucio, Chocó
Consejo Comunitario de la Cuenca de La Larga y Tumaradó
Denuncias de desplazamiento en Bojayá, Chocó
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
6 de abril 2020
Denuncias de enfrentamientos armados en Bojayá, Chocó
Organización Nacional Indígena de Colombia
12 de abril 2020
Denuncias de desplazamiento forzado en el ETCR de Llano Grande, Antioquia
De la Guerra a la Paz
14 de abril 2020
Denuncias sobre amenazas a líderes en Córdoba
Desplazamiento en Bojayá por enfrentamientos
Presencia de grupos armados en Frontino, Antioquia
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
Coordinación Colombia- Europa- Estados Unidos
IELCO-De La Guerra a la Paz
15 de abril 2020
Denuncias sobre amenazas del grupo disidente Carlos Patiño en el Cauca
Niño fallece por enfrentamientos en Buenaventura
Líderes asesinados desde la pandemia
Defendamos la Paz
Coordinación Colombia- Europa- Estados Unidos
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
22 de abril 2020
Asesinato de dos líderes sociales en San Juan de Micay, corregimiento de El Tambo, Cauca.
Proceso de Comunidades Negras en Colombia
Coordinador Nacional Agrario
Confinamiento de comunidades indígenas en Bojayá
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Hostigamientos a la Guardia Cimarrona en el Cauca
Proceso de Comunidades Negras de Colombia
Asociación de Cabildos Indígenas
Asesinato de Hugo de Jesús Giraldo en Santander de Quilichao
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana
Coordinación Social y Política Marcha Patriótica
Comisión Colombiana de Juristas
Asesinato de líder indígena Awá durante un proceso de erradicación forzada de cultivos ilícitos
Unidad Indígena del Pueblo Awá
La Unidad Indígena del Pueblo Awá “UNIPA” denunció a través de su página de Facebook la muerte de un indígena de su comunidad en zona rural de Tumaco, luego de que la comunidad se resistiera a los procesos de erradicación forzada de cultivos ilícitos
Presencia de estructuras armadas organizadas en diez municipios de Nariño
Organización Nacional Indígena de Colombia
Confinamiento en Bojayá por enfrentamientos entre grupos armados
Colectivo Socio-Jurídico Orlando Fals Borda
28 de abril 2020
Alerta sobre el incumplimiento del Acuerdo de Paz
Denfendamos la Paz
13 de mayo de 2020
Desplazamiento forzado en Ituango, Antioquia
Asociación de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca Antioqueño
La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca Antioqueño y el Proceso Social de Garantías de Antioquia enviaron un comunicado a la Gobernación de Antioquia, la Personería de Ituango y a varios congresistas de la Comisión de Paz para que las instituciones hagan presencia en el territorio luego de los eventos de desplazamiento forzado que ocurrieron en el municipio. Las organizaciones resaltan que, en este momento, el ETCR “Román Ruiz” está brindando refugio y alimentación a la población desplazada.
14 de mayo de 2020
Alerta sobre la situación del cementerio de San Andrés en Tumaco
Colectivo Orlando Fals Borda
15 de mayo de 2020
Organización Lidera la Vida
Alerta sobre la escalada de violencia en Bolívar
Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó
Alerta sobre amenazas de las Águilas Negras
Amenaza de muerte al líder Juan Manuel García
Comunidades Construyendo Paz en Colombia
Asesinato de Guardia Indígena en Argelia, Cauca.
Organización Regional Indígena del Valle del Cauca
16 de mayo de 2020
Violación a los derechos humanos por parte de grupos armados ilegales
Agencia Prensa Rural
18 de mayo de 2020
Enfrentamientos armados en Murindó, Antioquia
Organizaciones Indígenas de Antioquia
Agencia Prensa Rural
Aseinato de Alirio Gustavo García, indígena Awá
Comisión Colombiana de Juristas
Enfrentamientos entre la comunidad y el Ejército Nacional debido a erradicación forzada
Asociación Campesina del Catatumbo
Disparos de la Brigada I del Ejército Nacional en Pajarito, Boyacá
Corporación Social para la asesoría y capacitación comunitaria
19 de mayo de 2020
Amenazas contra Eugenio Gómez Quiñonez líder campesino
Enfrentamiento de grupos ilegales en municipios de Antioquia
Comisión Colombiana de Juristas
Organización Indígena de Antioquia
23 de mayo de 2020
Erradicaciones forzadas afectan a las comunidades en Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Atentado a la sede principal de ANZORC-ZRC
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
25 de mayo de 2020
26 de mayo de 2020
Grupo de campesinos heridos en medio de operaciones de erradicación forzada
Petición de presencia del Estado
Erradicaciones forzadas en Cúcuta
CINEP
ASCAMCAT
27 de mayo de 2020
Situación de Riesgo en el Cauca
Lidera la Vida
Colectivo Orlando Fals Borda
28 de mayo de 2020
1 de junio de 2020
Asesinato del líder campesino Juan Carlos Ferraro
Tensiones con el campesinado por operativos de erradicación forzada
Alerta sobre la violencia en el Pacífico
Coordinación Regional del Pacífico
Cahucopana
IAP Action Peace
3 de junio de 2020
Amenazas contra Aída Quilcue Vivas
Consejo Regional Indígena del Cauca
4 de junio de 2020
Enfrentamientos en medio de erradicación forzada
Alianza Campesina Étnica y Comunitaria del Guaviare y el Sur del Meta
Extorsiones en La Esperanza, Valle del Cauca
Comisión de Justicia y Paz
6 de junio de 2020
Campesinos amedrentados por ráfagas de fusil
Cahucopana Nordeste
Amenazas al líder social Leyner Palacios
Comisión Interétnica de la Verdad
7 de junio de 2020
Hostigamientos a la Guardia Indígena en Jambaló
Consejo Regional Indígena del Cauca
PRESENCIA AGC Y ELN EN EL CHOCÓ
Asociación Campesina Integral del Atrato
9 de junio de 2020
Denuncias de posible falso positivo judicial
CONPAZ
10 de junio de 2020
PRESENCIA GRUPOS ARMADOS EN RESGUARDO DE MAPIRIPÁN, META
Denuncia sobre cuerpo descuartizado en Suárez, Cauca
Proceso de Comunidades Negras
Comisión de Justicia y Paz
El pasado martes 9 de junio, en el sector 7 del Resguardo Jiw Naexal Lajt, en Mapiripán, Meta, cuatro hombres vestidos de negro y portando armas largas retuvieron y se llevaron en contra de su voluntad al joven Rafael Ricardo González, que se encontraba cortando leña. La Comisión de Justicia y Paz denunció la presencia de grupos armados en el sector.
Acreditación de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
12 de junio de 2020
Denuncia sobre asesinato del campesino Alberto Mora
Asociación de Campesinos de Toledo
13 de junio de 2020
Consejo Regional Indígena del Cauca
Alerta sobre situación de violencia en el municipio de Vistahermosa
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Denuncia sobre asesinato del joven indígena Leider Campo
Denuncia sobre el asesinato del indígena Léider Bernabé
Consejo Regional Indígena del Cauca
El Consejo de Derechos Humanos del Cric dio a conocer un comunicado del resguardo indígena Agua Negra en el que denuncia el secuestro y posterior asesinato del joven Léider Bernabé Campo y además alertaa a las autoridades de la grave situación de violación de Derechos Humanos que vive el territorio por los incumplimientos del Acuerdo de Paz.
Denuncia sobre el asesinato del campesino Miguel Ángel Giraldo
Asociación Campesina de Toledo
14 de junio de 2020
Denuncia sobre el asesinato de Jesús Antonio Rivera
Alerta por presencia de artefactos explosivos en el municipio de Caloto
Comisión de Justicia y Paz
Consejo Regional Indígena del Cauca
Denuncia sobre el asesinato de Mauricio Antonio Uribe
Denuncia sobre el asesinato de dos campesinos del resguardo indígena Kwet Wala
Corporación Cahucopana
Organización Regional Indígena de Valle del Cauca
La Organización Regional Indígena de Valle del Cauca denunció el asesinato de los campesinos Humberto Campo y Ómar Ipia en el resguardo indígena Kwet Wala, en Pradera, Valle. La organización afirmó que hace varias semanas se vienen registrando atropellos, amenazas y asesinatos sistemáticos y selectivos a líderes indígenas en la zona.
Denuncia sobre el esquema de seguridad del líder Milton Conda
Organización Nacional Indígena de Colombia
16 de junio de 2020
Denuncia sobre asesinato del excombatiente de las Farc Ángel Alberto Calderón Ruiz.
Denuncia sobre violencia durante operativos de erradicación forzada
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
Denuncia de seguimientos ilegales en El Encanto
Denuncias de amenazas contra el Consejo Comunitario Afrodescendiente Rebelión
Organización Nacional Indígena de Colombia
MOVICE
17 de junio de 2020
Denuncia sobre asesinato del el docente y líder social Jorge Manuel Ortiz Hernández
Federación Colombiana de Educadores
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Denuncia sobre situación en Ituango
Denuncia sobre desaparición de mujeres en Antioquia
Movimiento Somos Tod@s
Comunidades Construyendo Paz en Colombia
El Movimiento Social Somos Todos eleva a nivel nacional una denuncia sobre la situación en Ituango, en la que existe una estrategia paraestatal de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, llamada Operación Mil, que tiene la intención de rodear con hombres armados el municipio y tomar por completo el control sobre él. Se denuncian traslados de tropas de las AGC del Chocó a esta zona y el robustecimiento de estructuras para lograr tal fin.
18 de junio de 2020
Denuncia sobre la desaparición de Yuli Papelito Barrigón, niña embera
Erradicación forzada y COVID-19 en El Tarra
Organización Nacional Indígena de Colombia
ASOJUNTAS de El Tarra
19 de junio de 2020
Denuncia sobre el retiro de protección de la UNP a algunos líderes embera
Consejo Regional Indígena de Caldas
20 de junio de 2020
Denuncia sobre presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en la subregión del Atrato
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión de Justicia y Paz denunció que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, en una expresión de su poder y control territorial, desarrolló una movilización de comunidades rurales en varios puntos de acceso fluviales y carreteables desde Belén de Bajirá a Curbaradó y Jiguamiandó con la finalidad de presionar la salida de sectores de las Fuerzas Militares que están operando en esta subregión del Atrato desconociendo las medidas de prevención por COVID-19
21 de junio de 2020
Denuncia sobre asesinato del líder comunitario Edier Lopera
Centro de Investigación y Educación Popular
Movimiento Marcha Patriótica de Antioquia
Denuncia sobre amenazas a líderes sociales de la comunidad Embera
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
22 de junio de 2020
Denuncia sobre capturas a líderes y mineros artesanales en Remedios, Antioquia
Consejo Nacional Agrario
El Consejo Nacional Agrario denunció allanamientos y capturas a líderes y mineros artesanales en la vereda Carrizal, municipio de Remedios, Antioquia, el de junio a la media noche. En la zona trabaja el Comité de Integración Agrominera del Nordeste Antioqueño y la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra.
Denuncia sobre la presencia de 1.000 hombres armados en Ituango, Antioquia
Asociación Campesina de Toledo del Norte de Antioquia
23 de junio de 2020
Denuncia sobre situación de riesgo de las comunidades en Tarazá, Frontino y Remedios, Antioquia.
Coordinación Colombia Europa, Estados Unidos
Denuncia sobre agresiones a la Red de Reporteros Campesinos en Meta y Caquetá.
Asociación de Zonas de Reserva Campesina
Denuncia sobre la toma de la Finca Santa Fe en San Cayetano, Bolívar
Ruta Pacífica de Mujeres
La Ruta Pacífica de Mujeres denunció públicamente que desde el pasado 17 de junio un grupo de personas se tomó violentamente la finca Santa Fe, ubicada en San Cayetano, Bolívar, y lugar que desde hace 14 años ha significado un territorio de comunidad para las mujeres de la región. En la denuncia hacen un llamado a las autoridades para dar con los responsables y garantizar la seguridad del territorio.
Denuncia sobre ejecuciones extrajudiciales en el Caribe
Comité de Solidaridad por los Presos Políticos
24 de junio de 2020
Enfrentamientos con el ESMAD en Bolívar
Amenaza contra integrante del MOVICE-Sucre
AHERAMIGUA
MOVICE
Marcha virtual para exigir el cumplimiento del programa de sustitución de cultivos
Denuncia sobre el secuestro y violación de una niña emberá
Agencia de Prensa IPC
ONIC
Asesinato del líder social Carmen Ángel Angarita.
El Parche Crítico
25 de junio de 2020
Denuncia sobre la situación en Caquetá
Denuncia sobre presencia paramilitar en Ituango
COORDOSAC
Proceso Socia de Garantías
Enfrentamientos en zona rural de Cúcuta
ASCAMCAT
26 de junio de 2020
Denuncia sobre la presencia paramilitar en municipios de Antioquia
Red De Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca
La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca denunciaron la presencia del “Comando Especial Paramilitar” del frente 36 de las disidencias de las Farc en los cañones del Río San Andrés y el cañón de la Santamaría en los municipios de Yarumal, San Andrés de Cuerquia y Toledo. en el norte de Antioquia.
27 de junio de 2020
Enfrentamientos entre estructuras ilegales en Tumaco
Denuncia de ataques indiscriminados contra civiles en Guayabero
CODHES
La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento alertó sobre la situación humanitaria en costa pacífica nariñense por enfrentamientos, desde el 21 de junio, entre grupos armados. En tres veredas de Magüí Payán la situación es grave: estiman 75 familias confinadas y en Tumaco más de 5.000 personas desplazadas.
ANZORC
Denuncia del asesinato de líder en Chocó
ONIC
28 de junio de 2020
Denuncia de ejecución extrajudicial en el Catatumbo
ANZORC
La Asociación de Zonas de Reserva Campesinas denunciaron a la opinión pública una presunta ejecución extrajudicial, en la vereda Filo Guamo, Teorama-Catatumbo, donde fue asesinado el joven Salvador Jaime Durán, quien recibió cinco disparos. La comunidad asegura que en el lugar “Caño Totumo” se encontraba una patrulla del Ejército Nacional.
29 de junio de 2020
Denuncia de exterminio físico y cultural de pueblos indígenas
OPIAC
1 de julio de 2020
Comunicado sobre la situación en el Catatumbo
Denuncia sobre presencia de actores armados en Antioquia
ASCAMCAT
Comunicado sobre la instalación de mesa de diálogo para Caquetá, Guaviare y Meta
PSG
Denuncia de erradicación forzada en Putumayo
ANZORC
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que, en Putumayo, militares realizan labores de erradicación en las comunidades de Piña, Frontera, Española, Bajo Lorenzo, San Salvador, Juvenil, Toayá, Bajo Cuembí y Bocana del Cuembí. Aseguró además que se desconocen los procesos de sustitución voluntaria que se llevan a cabo en estos territorios
2 de julio de 2020
Denuncia de judicialización de los campesinos del norte de Boyaca´
ASONALCA
3 de julio de 2020
Denuncia de asesinato de campesino en operaciones de erradicación forzada
ANZORC
6 de julio de 2020
Urgencia de convocar el Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia en Santander
Desaparición de excombatiente de las FARC en Nariño
Observatorio de Paz y DDHH Corporación Compromiso
CONPAZ
Denuncia de amenazas en contra de indígenas en Caldas
CRIDEC
9 de julio de 2020
Solicitud de medidas cautelares para el Pueblo Siona
CODHES
La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES, junto a otras organizaciones que han presentado informes ante la JEP, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitir una resolución para garantizar la supervivencia del Pueblo Siona dado que el Estado Colombiano no ha dado cumplimiento a las medidas cautelares
11 de julio de 2020
Denuncia sobre la situación de seguridad de resguardo indígena en Caldas
CRIDEC
12 de julio de 2020
Denuncia sobre enfrentamientos armados en Chocó
CVIP
13 de julio de 2020
Denuncia sobre la agudización de la violencia en el resguardo Zio Bain Buenavista
Resguardo Zio Bain Buenavista
Denuncia sobre el asesinato de dos personas en Chocó
Comisión de Justicia y Paz
14 de julio de 2020
Denuncia sobre la violencia ejercida contra excombatientes del ETCR Román Ruiz
Asociación de Campesinos del Norte de Antioquia
16 de julio de 2020
Denuncia de intimidaciones hacia lideresa social en el Cesar
Denuncia sobre la situación de seguridad en el Norte de Antioquia
Coordinador Nacional Agrario
Asociación de Campesinos del Norte de Antioquia
18 de julio de 2020
17 de julio de 2020
Denuncia sobre la violencia contra líderes sociales en los últimos meses
Denuncia sobre el abuso militar en veredas de Anorí, Antoquia
Consejo Nacional de Paz
Proceso Social de Garantías
18 de julio de 2020
Denuncia de asesinato de excombatiente en Anzoátegui, Tolima
Mapa de Derechos Humanos de Antioquia
20 de julio de 2020
Cabildo indígena exige la salida de la Fuerza Pública en su territorio
Minga permanente en el Carmen de Atrato
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Organización Nacional Indígena de Colombia
21 de julio de 2020
Comunicado sobre el inicio del PNIS en el Catatumbo
Comité de Integración Social del Catatumbo
22 de julio de 2020
Denuncia de hostigamiento del Ejército en Remedios, Antioquia
Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño
Denuncia de agresiones del Ejército en el Catatumbo
Asociación Campesina del Catatumbo
23 de julio de 2020
Solicitud de audiencia pública por masacre en Norte de Santander
Asociación de Campesinos del Catatumbo
La Asociación de Campesinos del Catatumbo envió una solicitud a la Comisión de Paz del Senado y a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes para hacer una audiencia pública presencial el 30 de julio en Cúcuta, y el 31 de julio acompañar a la Comisión de Verificación a la vereda Vigilancia, Cúcuta, y a la vereda Ambato, en Tibú. Lo anterior debido a la situación de riesgo que ha suscitado la masacre perpetrada el 18 de julio.
Denuncia de amenazas a campesinos en Turbo, Antioquia
Organización Forjando Futuros
La Organización Forjando Futuros, el Instituto Popular de Capacitación de Medellín y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunciaron que los campesinos reclamantes de tierras, que han retornado desde el año 2014 a los corregimientos de Macondo y Blanquiceth, en Turbo, están siendo víctimas de amenazas, agresiones y presiones.
24 de julio de 2020
Denuncia sobre la presencia de hombres armados en Nariño
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos denunció que en Nariño hay temor y zozobra por presencia de hombres armados que arribaron en helicóptero a la vereda Guasaria del municipio de Charco el pasado 18 de julio: “Se habla de personal paramilitar”. La organización denuncia además un riesgo de desplazamiento en la zona
25 de julio de 2020
Denuncia sobre la agresión de la Fuerza Pública en Montecristo, Bolívar
Intimidaciones a la Comisión de Justicia y Paz
Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó
Comisión Intereclesial de Justicia y OP
La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó denunciaron que el Ejército Nacional, la Policía de Carabineros y personal de civil -sin identificar- llegaron a minas del Alto Caribona, en Montecristo, Bolívar. Incautaron herramientas y suministros y les dieron 20 minutos para quemar todo lo que quedaba. Según la organización se trata del Batallón de Selva 48.
Combates entre grupos armados ilegales en Antioquia
Asociación de Campesinos del Norte de Antioquia
La Asociación de Campesinos del Norte de Antioquia denunció que campesinos del corregimiento el Oro de Sabanalarga están en riesgo por posibles combates entre las AGC y disidencias del frente 36 de las Farc. Aproximadamente 30 hombres de las disidencias se tomaron la vereda El Llano e hicieron disparos al aire.
27 de julio de 2020
Amenazas a líderes indígenas en Nariño
Denuncia de asesinato en Tibú, Norte de Santander
Amenazas contra indígenas en Nariño
Organización Nacional Indígena de Colombia
Asociación de Campesinos del Catatumbo
Asociación Minga
28 de julio de 2020
Agresiones de la Fuerza Pública en operativos de erradicación forzada en el Sur de Córdoba
Amenazas de disidencias a indígenas del Tolima
Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú
Cabildo Indígena Amoya La Virginia
Denuncia de erradicación forzada en Puerto Asís
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La comunidad de Monte Verde, corregimiento de Piñuña Blanco, municipio de Puerto Asís, aseguró que un helicóptero desembarcó a 14 integrantes de la Policía Antinarcóticos. Sesenta personas de la comunidad impidieron la aspersión terrestre con glifosato. Las comunidades denunciaron que las operaciones de erradicación forzada se siguen desarrollando sin las medidas de protección necesarias para evitar el riesgo de contagio por el Covid-19.
29 de julio de 2020
Denuncia de hechos violentos en Meta y Guaviare
Asesinato de indígena
Amenazas contra indígenas del Vichada
Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia
Corporación Claretiana Norman Pérez Bello
Organización Nacional Indígena de Colombia
Varias organizaciones de Derechos Humanos, que hacen parte de la Misión Humanitaria y la Paz, en los Llanos orientales y la Orinoquía, denunciaron que durante su recorrido por el territorio evidenciaron hechos violentos contra las comunidades de veredas de los municipios de Vistahermosa, La Macarena, Mesetas y Uribe, en el Meta, y de parte del Guaviare.
30 de julio de 2020
Denuncia de asesinato en Ituango
Presencia de grupos armados en Cauca
Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca
Proceso de Comunidades Negras
31 de julio de 2020
Enfrentamientos armados en Antioquia
Erradicación forzada en Puerto Asís, Putumayo
Proceso Social de Garantías
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
En las comunidades de Juvenil y San Salvador Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, municipio de Puerto Asís, dos helicópteros de la Policía Antinarcóticos desembarcaron dos grupos de 30 unidades policiales para realizar aspersión terrestre con glifosato. Los uniformados asperjaron media hectárea de una familia de la comunidad de San Salvador.
1 de agosto de 2020
Presencia de grupos armados en Antioquia
Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó
2 de agosto de 2020
Agudización del conflicto armado en el Nudo de Paramillo
Proceso Social de Garantías
Agresiones de las AGC contra indígenas en Chocó
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que indígenas embera iniciaron la erradicación de los cultivos de coca en predios del Resguardo de Urada, ocupados irregularmente por cocaleros en diversos procesos de apropiación que cumplen más de siete años. Sin embargo, aseguran que las siembras de coca de más de 150 hectáreas son protegidas por paramilitares de las AGC que amenazan a la comunidad constantemente.
Desalojo de indígenas en Medellín
Organización Nacional Indígena de Colombia
Presencia de grupos armados en Antioquia
Proceso Social de Garantías
3 de agosto de 2020
Agresiones de la Fuerza Pública en Ituango
Asociación de Campesinos de Ituango
Retorno de familias desplazadas en Norte de Santander
Organización Madres del Catatumbo
La Asociación de Campesinos de Ituango por la Reivindicación del Ser Campesino y la Asociación de Zonas de Reserva Campesina denunciaron que, desde el pasado 1 de agosto, a las veredas La Filadelfia y El Aro del municipio de Ituango, llegaron al territorio militares a adelantar jornadas de erradicación forzada de cultivos ilícitos. Cuatro personas resultaron heridas en medio de los operativos.
La Organización Madres del Catatumbo por la Paz denunciaron que las comunidades de las veredas Tutumito y La Silla, Tibú, Norte de Santander, decidieron regresar a sus hogares, exponiendo sus vidas, porque consideran que no tuvieron acompañamiento efectivo del Gobierno Nacional luego de desplazarse por una masacre perpetrada por “los Rastrojos”.
6 de agosto de 2020
Denuncia de militarización en Anorí
Mapa de Derechos Humanos de Antioquia
10 de agosto de 2020
Denuncia de intimidaciones y secuestro en Cauca
Autoridades Indígenas del Territorio de Cerro Tijeras
Denuncia de asesinato de excandidato al concejo en Cesar
Fundación Sumapaz
Las Autoridades Indígenas del Territorio de Cerro Tijeras denunciaron que el 9 de agosto un grupo armado denominado “Segunda Marquetalia” se adentraron en la comunidad de Betulia, perteneciente a la parcialidad de Cerro Tijeras. Una vez en el territorio, intimidaron a los pobladores y secuestraron a dos personas del Resguardo Indígena de Honduras para posteriormente soltarlos en altas horas de la noche.
13 de agosto de 2020
Denuncia de desplazamiento forzado en Bolívar
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
Denuncia de amenazas de paramilitares en Bolívar
Coordinador Nacional Agrario
18 de agosto de 2020
Denuncia de asesinatos de líderes sociales en Argelia, Cauca
Comité de Derechos Humanos de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (ASCAMTA)
Denuncia de presencia de grupo armado en Magdalena
Organización INDEPAZ
El Comité de Derechos Humanos de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (ASCAMTA) denunció que el frente “Carlos Patiño”, de las disidencias de las Farc, ha venido amenazando, amedrentando y asesinando a líderes sociales de su organización. Denuncian que el pasado 10 de agosto, en el corregimiento El Plateado, pasaron casa por casa obligando a las personas a salir a una reunión, saquearon y robaron dos viviendas. Se instalaron en el parque central y amenazaron de muerte a las personas en proceso de reincorporación. Denuncian, además, el reclutamiento de menores de edad a quienes engañan y les ofrecen salarios para que se unan al grupo armado organizado.
La Organización INDEPAZ hizo público un panfleto en el que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia reiteran su presencia en la zona bananera del departamento de Magdalena. Anuncian un toque de queda en el corregimiento de Varela y declararon objetivo militar a policías y expendedores de droga. Además ordenan la suspensión de las cantinas en el territorio.
19 de agosto de 2020
Denuncia de enfrentamiento armado en Ituango
Proceso Social de Garantías
23 de agosto de 2020
Denuncia de invasión en territorios indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
Confederación Indígena Tayrona
La Confederación Indígena Tayrona denunció que desde el pasado 20 de agosto, en el territorio de Kutunsama, Resguardo Kogui Malayo Arhuaco, ubicado entre el río Don Diego y la zona rural de Santa Marta, cerca de 200 personas invadieron el territorio y comenzaron un proceso de tala de árboles y destrucción del área.
24 de agosto de 2020
Denuncia de masacre en Arauca por parte de disidencias de las
Organización AFRODES
26 de agosto de 2020
Denuncia de agresiones físicas en erradación forzada en Vistahermosa, Meta
Denuncia de asesinato de familiar de la JAC de vereda en tarazá, Antioquia
Corporación Claretiana
Proceso Social de Garantías
27 de agosto de 2020
Denuncia de presencia paramilitar en Remedios, Antioquia
Proceso Social de Garantías
29 de agosto de 2020
Denuncia de presencia paramilitar en Remedios, Antioquia
Denuncia de amenazas contra lideresa en Bello, Antioquia
Corporación Acción Humanitaria
Proceso Social de Garantías
30 de agosto de 2020
Denuncia de incursión armada del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia
Proceso Social de Garantías
31 de agosto de 2020
Denuncia de asesinato y tortura de hombre en Toma, Cauca
Proceso de Comunidades Negras
1 de septiembre de 2020
Denuncia de amenazas en contra de comunidad en proceso de retorno
Corporación Claretiana
2 de septiembre de 2020
Denuncia de secuestro en Guapi, Cauca
Congreso de los Pueblos
Denuncia de enfrentamientos y desplazamiento en Alto Baudó, Chocó
Congreso de los Pueblos
3 de septiembre de 2020
Denuncia de desplazamiento forzado en Antioquia
Proceso Social de Garantías
El Proceso Social de Garantías denunció que en la vereda Isla la Dulzura, del municipio de Cáceres, Antioquia, la presencia y amenazas de un grupo armado llevó a desplazar a las personas que allí viven. Algunos fueron raptados y torturados. Al día siguiente aparecieron con vida, pero con heridas y golpes. Fueron alrededor de 58 familias indígenas y 130 familias campesinas las que tuvieron que desplazarse
Denuncia de daños en zona humanitaria en Chocó
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Denuncia de presencia de grupos armados en Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión de Justicia y Paz denunció y alertó sobre la presencia, control y asesinatos que ha venido cometiendo el grupo comandos en las comunidades del corredor Puerto Vega-Teteyé, del municipio de Puerto Asís, en Putumayo. Este grupo armado se conocía como “la mafia” y se le atribuyó el asesinato del líder social Marcos Rivadeneira.
Denuncia de presencia de grupos armados Bojayá y Alto Baudó en Chocó
Mesa Indígena del Chocó
La Mesa Indígena del Chocó denunció y alertó sobre la incursión de grupos armados en territorios indígenas de los municipios de Bojayá y Alto Baudó, en Chocó, desde el 27 de agosto. En el Alto Baudó, las comunidades indígenas de Sahnta María de Condoto, Puerto Manso y Cristianos, del Resgaurdo Chori Juribira, denunciaron enfrentamientos armados e incursión de los combatientes en el territorio. En Bojayá, en la comunidad indígena de Chano del Resguardo Alto Río Bojayá, se registraron enfrentamientos entre el 25 y 31 de agosto en el Río Aiby
4 de septiembre de 2020
Denuncia de combates entre el Ejército y disidencias en Morales, Cauca
Consejo Regional Indígena del Cauca
5 de septiembre de 2020
Alerta temprana por presencia de ELN en el Huila
Coordinador Nacional Agrario
7 de septiembre de 2020
Denuncia de asesinato de campesino en Puerto Asís, Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Denuncia de amenazas contra defensor de DDHH en Casanare
Fundación Nydia Erika Bautista
8 de septiembre de 2020
Denuncia de asesinato de campesino en Inzá, Cauca
Asociación Campesino de Inzá Tierradentro
Denuncia de presencia de AGC en Carmen del Darién, Chocó
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció la presencia de hombres armados con distintivos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en el Resguardo de Coredocito y en el Resguardo Uradá Jiguamiandó, en Carmen del Darién, Chocó. Denunciaron una ocupación ilegal de los predios por parte de cocaleros, mientras que la población ha erradicado voluntariamente los cultivos
9 de septiembre de 2020
Denuncia de desplazamiento masivo por enfrentamientos entre grupos armados en Tarazá
Denuncia de asesinato de campesino en Puerto Asís, Putumayo
Proceso Social de Garantías
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
10 de septiembre de 2020
Denuncia de agresiones de la Fuerza Pública en Putumayo
Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
11 de septiembre de 2020
Denuncia de agresiones de la Policía en Pasto
Asociación ASVIPAD
13 de septiembre de 2020
Denuncia de asesinato en Bogotá
Organización AFRODES
14 de septiembre de 2020
Amenazas contra indígenas de Totoró, Cauca
Arremetida del Ejército en Puerto Caicedo, Cauca
Consejo Regional Indígena del Cauca
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció la arremetida del Ejército Nacional en el resguardo Nasa Kite Kiwe, en la vereda La Floresta Alto Coqueto, del municipio de Puerto Caicedo, en Cauca. Cuando los indígenas manifestaron que debían retirarse, los efectivos realizaron disparos al aire con un fusil
19 de septiembre de 2020
Hombres armados en Tarazá, Antioquia
Atentado contra una madre del colectivo MAFAPO
Proceso Social de Garantías
Madres de Falsos Positivos en Colombia
21 de septiembre de 2020
Militarización de zonas rurales en Anorí, Antioquia
Proceso Social de Garantías
22 de septiembre de 2020
Confinamiento por presencia de grupos armados en Buenaventura
Afectaciones contra indígenas en Nariño
Pueblo Indígena Wounaan de Buenaventura
Unidad Indígena del Pueblo Awá
La UNIPA hizo público un comunicado en el que alertaba sobre varias situaciones de violencia, entre ellas: 1) El 29 de agosto a un joven Awá, que se encontraba de regreso a su casa, cuando transitaba por el sector del Pailón–Municipio de Barbacoas, se le acerca un grupo de hombres fuertemente armados lo interceptan y le realizan disparos, lesionándolo en su brazo derecho. 2) El 16 de septiembre, Menfer Nastacuas y Paula Yanira Bisbicús, pertenecientes al resguardo de Inda Sabaleta, salieron de su comunidad al corregimiento de Llorente–Tumaco y en el camino fueron abordados por varios hombres armados donde fueron asesinados horas después. 3) El 21 de septiembre en el Resguardo Nunalbí Alto Ulbí se presenta un desplazamiento masivo tras las amenazadas de varios grupos que hacen presencia en el resguardo. Hasta el momento se ha podido determinar que serían más de 50 personas.
23 de septiembre de 2020
Atentado contra líder de Buenaventura
Ataques de la fuerza pública contra comunidades de Timbiquí, Cauca
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Organización COCOCAUCA
En Buenaventura, Valle del Cauca, Crispiano Ángulo fue objeto de un atentado por dos hombres que le dispararon y le impactaron en el abdomen. Ángulo vive en el Espacio Humanitario Puente Nayero. Los hechos ocurrieron cuando se desarrollaban actividades de formación de defensores de Derechos Humanos.
La Organización COCOCAUCA dio a conocer que El Consejo Comunitario Parte Baja del Río Saija, municipio de Timbiquí, Costa Pacífica del Cauca, denunció el ingreso de la fuerza pública “a la comunidad de la Viuda, el 22 de septiembre del 2020, aproximadamente a las 8:00 am, atacando indiscriminadamente la vida e integridad de los miembros de esta comunidad, al disparar ráfagas de fusil indiscriminadamente contra las casas de esta comunidad”.
25 de septiembre de 2020
Amenazas de muerte contra lideresa de Jamundí
Organización Lidera La Vida
26 de septiembre de 2020
Clan del Golfo retuvo a campesinos de Jiguamiandó, Chocó
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión de Justicia y Paz denunció que en Jiguamiandó, integrantes de las AGC, vestidos de civil y con armas cortas, ingresaron al territorio de Coredocito en búsqueda de un hombre a quien querían llevarse a la fuerza. La Guardia Ambiental los rodeó y luego de 30 minutos, ante la ausencia de autoridades en ese momento, dejaron libres a los cuatro civiles armados.
28 de septiembre de 2020
Asesinato de presidente de la JAC de Dosquebradas, Risaralda
Fundación Sumapaz
Posible desaparición forzada en Santander de Quilichao, Cauca
Proceso de Comunidades Negras
Amenazas contra líder de Sabanas de San Ángel, Magdalena
Corporación Yira Castro
Desaparición de lideresa social en Magdalena
Corporación Yira Castro
La Corporación Yira Castro denunció que Carlos Rodríguez Felizzola, líder de la comunidad restituida de la vereda Oceanía del municipio de Sabanas de San Ángel, Magdalena, recibió una llamada telefónica, que fue contestada por su esposa, acompañada de un mensaje de texto en el que se lee: “Carlos Arturo hizo una reunión para planear asesinarlo, cuídese mucho”. Estos hechos se suman a una serie de amenazas, constreñimientos y hostigamientos que afectan a esta población reclamante.
2 de octubre de 2020
Amenazas contra periodistas en Antioquia
Fundación para la Libertad de Prensa
Amenazas del Ejército contra indígenas en Yumbo
Organización Regional Indígena del Valle del Cauca
5 de octubre de 2020
Asesinato de líder indígena en Toribío
José Antonio Vitonás
6 de octubre de 2020
Explosión cerca de sede de la Unión Patriótica en Medellín
Fundación Paz y Reconciliación
8 de octubre de 2020
Militarización de zona rural en Pajarito, Boyacá
Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro
La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro denunció que la militarización de la zona rural de Pajarito, Boyacá pone en riesgo a las comunidades ya que el ejército ‘el pasado 6 de octubre dispara rafagazos al piso para intimidar a los habitantes con y vulnerando la integridad de los niños presentes’.
9 de octubre de 2020
Mujer asesinada en el sur de Córdoba
Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba
11 de octubre de 2020
Masacre en Argelia, Cauca
Agencia de Prensa Análisis Urbano
Desplazamiento forzado en Barbacoas, Nariño
Organización Nacional Indígena de Colombia
La Organización Nacional Indígena de Colombia hizo público un comunicado de la Unidad Indígena del Pueblo Awá en el que denunciaron que, desde el pasado 21 de septiembre, 90 personas de la comunidad Alto Ulbí del Resguardo Indígena Awá de Nunalbí Alto Umbí, en el municipio de Barbacoas, Nariño, se encuentran en situación de desplazamiento a causa de la presencia de los grupos armados en su zona. Además, aseguró que las familias que no pudieron salir se encuentran amenazadas, confinadas, incomunicadas y con desabastecimiento de víveres
12 de octubre de 2020
Excombatiente de FARC asesinado en Guaviare
Sindicato de Trabajadores de la Paz
Asesinato de indígenas en Suárez, Cauca
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
El Sindicato de Trabajadores de la Paz (SINTRASEPAZ) denunció que, en San José del Guaviare, a cuatro kilómetros del ETCR “Jaime Pardo Leal”, fue asesinado Plutarco Cardozo, excombatiente de las FARC. Según la comunidad, el homicidio ocurrió en un área cercana a puntos con presencia constante de la fuerza pública.
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo hizo público un comunicado en el que la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca denunciaron que en la tarde del 12 de octubre fueron asesinados mediante disparos de arma de fuego Fredy Güetío Zambrano (de 51 años, comunero indígena y exautoridad del territorio indígena Cerro Tijeras) y su esposa Reina Mera. Según el comunicado, hombres armados les dispararon cuando llegaban de trabajar en la vereda Agua Clara Resguardo Indígena Cerro Tijeras, municipio de Suárez, Cauca.
Asesinato de desmovilizado de FARC
Corporación Rosa Blanca
13 de octubre de 2020
Atentado contra lideresa del Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó
Fundación Sumapaz
14 de octubre de 2020
Asesinato de campesinos y amenazas en Puerto Asís, Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que en la comunidad de Piñuña Blanco, en el municipio de Puerto Asís, fue asesinado Pedro Abel Cañas por integrantes de la estructura armada Comandos de la Frontera. Igualmente denunció que el 13 de octubre fue asesinado Wilfrido Jiménez. El grupo armado advirtió a la comunidad que tiene un listado de personas a las que asesinaría
16 de octubre de 2020
Amenazas contra consejero mayor en los Montes de María
Organización Nacional Indígena de Colombia
25 de octubre de 2020
Grupos paramilitares atacan civiles en Ituango
Mapa de Derechos Humanos de Antioquia-Marcha Patriótica
Combates entre grupos ilegales en Caloto
Consejo Regional Indígena del Cauca
31 de octubre de 2020
Alerta temprana de Indepaz en Bolívar
Organización INDEPAZ
La Organización Indepaz publicó una alerta temprana emitida por el Congreso de los Pueblos donde advierten sobre una situación de riesgo en el municipio de Cantagallo, Bolívar. En el documento, denuncian que el miércoles 28 de octubre habitantes de la vereda El Firme, observaron una caona de metal que transitaba por el río Cimitarra con cerca de 40 hombres armados vestidos de civil. Igualmente, relatan que horas más tarde, se observa a estos sujetos realizando patrullajes e identificándose como disidencias de las FARC.
Retención de indígenas en Mutatá, Antioquia
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
En Mutatá, Antioquia, cuatro indígenas de la comunidad Embera de Nuevo Cañaveral del resguardo Cabildo Mayor Embera Indígena Jiguamiandó (CAMERUJ) fueron retenidos e intimidados con un mensaje de amenazas de muerte contra líderes y lideresas por parte de las autodefensas gaitanistas de Colombia. Miembros de este grupo armado buscaban a las autoridades indígenas para asesinarlas por haber erradicado 150 hectáreas de cultivos de coca
1 de noviembre de 2020
Desaparición de miembro de JAC en Antioquia
Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte de Antioquia
2 de noviembre de 2020
Amenazas de muerte contra líderes de restitución de tierras en Vichada
Análisis Urbano
Policía antinarcóticos atentó contra la vida de un menor en Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que en la comunidad San Salvador Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, municipio de Puerto Asís, dos helicópteros de la Policía Antinarcóticos desembarcaron unidades para procesos de erradicación con glifosato. Las comunidades manifestaron su inconformidad y los uniformados respondieron con represión lanzando gases y bombas aturdidoras que impactaron el rostro del niño de 15 años de la familia Villarreal. El niño es integrante del grupo Juventud Raíces de Dignidad Perla Amazónica.
3 de noviembre de 2020
Agresiones contra civiles en Bello por parte de la Fuerza Pública
Proceso Social de Garantías
Enfrentamientos armados en Ituango, Antioquia
Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte de Antioquia
5 de noviembre de 2020
Confinamiento en resguardos indígenas del Chocó por enfrentamientos armados
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) denunció que en Litoral del San Juan, Chocó se registraron enfrentamientos armados que dejaron a las comunidades del Resguardo Indígena de Santa María de Pangala, las comunidades de Mungindó, Las Delicias, y el Resguardo Indígena de Nueva Jerusalén entre el fuego cruzado. Denuncian confinamiento y temor por los eventos.
8 de noviembre de 2020
Enfrentamientos en resguardo indígena de Llorente, Nariño
Homicidio de una persona en Puerto Guzmán, Putumayo
Organización Nacional Indígena de Colombia
Organización INDEPAZ
9 de noviembre de 2020
Enfrentamientos armados en Argelia, Cauca, dejaron dos muertos y tres heridos
Agresiones de la fuerza pública en El Guayabero, Meta
Organización Corpoclaretiana
Organización Nacional Indígena de Colombia
La organización Corpoclaretiana hizo público un comunicado donde denuncian que el día 4 de noviembre en la vereda La Reforma en el Espacio Humanitario El Guayabero en Meta, se presentaron manifestaciones por parte de campesinos que se oponían a la erradicación forzada de cultivos ilícitos que fueron reprimidas por la fuerza pública.
Secuestro de maestros en Alto Guayabal, Chocó, por parte de hombres del Clan del Golfo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
En Alto Guayabal, Quibdó, Chocó fueron secuestrados los profesores Miltón Bailarín y Fernando Dogari Bailarín por el Clan del Golfo y tienen confinada a la Comunidad Embera. Los integrantes del Clan del Golfo advirtieron que tienen una lista de líderes que participaron en la erradicación de 150 hectáreas de tierra y serían asesinados. Fuente: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
10 de noviembre de 2020
Seguimientos a indígenas y retenes ilegales en Chocó por parte del Clan del Golfo
Corporación Intereclesial de Justicia y Paz
En la vía que conduce de Mutatá a Pavarandó, Antioquia miembros del Clan del Golfo siguieron la movilidad de líderes indígenas, entre ellos Argemiro Bailarín y dos integrantes de la Comisión de Justicia y Paz e hicieron un registro fotográfico de los vehículos de protección en los que se desplazaban estas personas. Desde hace 10 días integrantes del Clan del Golfo instalaron un retén en esta vía, en la búsqueda de líderes indígenas que promuevan la erradicación en el Resguardo CAMERUJ. Fuente: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
Confinamiento por presencia de grupo paramilitar en Tarazá, Antioquia
Proceso Social de Garantías
11 de noviembre de 2020
Seguimientos a indígenas y retenes ilegales en Chocó por parte del Clan del Golfo
Confinamiento por presencia de grupo paramilitar en Tarazá, Antioquia
Red de Derechos Humanos Putumayo
Proceso Social de Garantías
13 de noviembre de 2020
Agresiones de la fuerza pública contra campesinos en Tumaco, Nariño
Corporación Jurídica Yira Castro
La Corporación Jurídica Yira Castro denunció que en el corregimiento de Llorente en Tumaco, Nariño, mientras se realizaban operaciones de erradicación de cultivos ilícitos, algunos campesinos salieron a protestar pacíficamente y, según la organización: “señalaron con injurias y calumnias a los campesinos, los tildaron de guerrilleros, y además los amenazaron con matarlos por estar protestando. Sumado a los anteriores señalamientos, los acusaron de ser responsables de las minas antipersonal que existen en el territorio.” Fuente: Corporación Jurídica Yira Castro
14 de noviembre de 2020
Amenazas contra líder de COCCAM en Jamundí, Valle del Cauca
Coordinación Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (COCCAM)
15 de noviembre de 2020
Asesinato y tortura de maestro indígena en Alto Baudó, Chocó
Asesinato de lideresa y su pareja en Puerto Guzmán, Putumayo
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Indepaz
16 de noviembre de 2020
Atentado al senador Feliciano Valencia
Comisión Nacional de Territorios Indígenas
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas denunció que en el resguardo de Munchique Los Tigres en Santander de Quilichao, Cauca, la hija y el yerno del senador del partido MAIS Feliciano Valencia, fueron víctimas de un atentado. Un artefacto explosivo habría sido instalado cerca de su hogar y explotó.
Amenazas a dirigentes de la ONIC por las Águilas Negras
Organización Nacional Indígena de Colombia
18 de noviembre de 2020
Asesinado joven de 14 años por oponerse a reclutamiento
INDEPAZ
19 de noviembre de 2020
Paro armado de "Los Caparros" en el Bajo Cauca Antioqueño
Agresión a manifestantes en Puerto Asís, Putumayo
Organización Análisis Urbano
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
20 de noviembre de 2020
Amenazas a periodistas de
Contagio Radio
Asesinato excombatiente Bryan Steven Morales
Organización Análisis Urbano
INDEPAZ
21 de noviembre de 2020
Ataque a tractomula en Cáceres, Antioquia
Organización Análisis Urbano
22 de noviembre de 2020
Masacre en Betania, Antioquia
Masacre enArgelia, Cauca
INDEPAZ
INDEPAZ
Atentado al líder social
Rigoberto Pérez
INDEPAZ
Agresiones del ESMAD en protestas del 21 N
Congreso de los Pueblos
23 de noviembre de 2020
Masacre en Soledad,
Atlántico
Asesinato de Johny Walter,
líder social
INDEPAZ
INDEPAZ
Asesinato de Byron Revelo, dirigente del Sindicato de Magisterio de Nariño
Comisión de Justicia y Paz
La Comisión de Justicia y Paz denunció el asesinato de Bryron Alirio Revelo, profesor y dirigente del Sindicato de Magisterio de Nariño. Revelo habría participado en la campaña de Gustavo Petro en el departamento de Nariño, además de coordinar las movilizaciones y proyectar el Paro de Maestros en 2019.
Asesinato de Douglas Cortés, miembro del Sindicato de Educadores
INDEPAZ
24 de noviembre de 2020
Asesinato del líder social,
Edgar Hernández
Asesinato en medio de protestas contra la erradicación de cultivos
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinado de Edgar Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Independencia del municipio de Puerto Caicedo, Putumayo. Hacía parte de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Alto Mekaya, miembro de FENSUAGRO y además pertenecía a la coordinación de Marcha Patriótica.
Proceso Social de Garantías
25 de noviembre de 2020
Desplazamiento forzado en
Argelia, Cauca
Asesinato de Paula Osorio, excombatiente de las FARC
INDEPAZ
INDEPAZ
Agresión contra la Kankurua en territorio Kankuamo de la Sierra Nevada
ASOCAMTICE
27 de noviembre de 2020
Asesinato de comerciante
en Argelia, Cauca
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Paro Armado del ELN en
El Tambo y Argelia, Cauca
INDEPAZ
La Organización Indepaz hizo público un panfleto del ELN donde se informa a la comunidad de El Tambo y Argelia un paro armado del viernes 27 de noviembre a las 6 de la tarde al lunes 29 de noviembre a las 6 de la mañana donde se le prohíbe la entrada y salida del territorio a la comunidad y el ingreso de combustible o bebidas alcohólicas al territorio.
Ataques contra el director del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda
Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda
El Colectivo Socio-Jurídico Orlando Fals Borda denunció ataques contra el director ejecutivo de la organización. Mientras almorzaba con su familia en la vía a Chinauta, desconocidos asesinaron a su perra asfixiándola. La organización también denunció que en la residencia de uno de los abogados de la organización fue impactada con un disparo de bala calibre 9 milímetros.
28 de noviembre de 2020
Amenazan a líderes indígenas en Carmen del Darién, Chocó
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
30 de noviembre de 2020
Asesinato de Nacer David López, excombatiente de las FARC
Atentado a líder social de la Organización Mujeres Caminando por La Verdad
INDEPAZ
Proceso Social de Garantías
El Proceso Social de Garantías denunció que una lideresa social perteneciente a la organización Mujeres Caminando por La Verdad fue víctima de un atentado en la comuna 13 de Medellín. La mujer, quien se dirigía a una reunión con su organización fue abordada por un sujeto armado quien la reconoce y la hiere con arma blanca.
1 de diciembre de 2020
Asesinato de Romelio Ramos, comunero indígena en Suárez
INDEPAZ
Asesinato de Omar Bisbicuis, líder indígena de la comunidad Camawari
INDEPAZ
2 de diciembre de 2020
Amenazas de las Águilas Negras a reconocidos políticos
Asesinato de Romelio Ramos, comunero indígena en Suárez
Consejo Regional Indígena del Cauca
Comisión Nacional de Territorios Indígenas
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas denunció que en Leticia, Amazonas el Esmad agredió a indígenas que protestaban por el desalojo de 500 familias del territorio en el mes de octubre. En la protesta una indígena de 18 años resultó herida por un golpe recibido por parte de una agente del Esmad.
Amenazas de las Águilas Negras a reconocidos políticos
El Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso
El Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso y 30 organizaciones más denunciaron amenazas contra Nini Johana Cárdenas, lideresa ambiental y social del municipio de El Carmen de Chucurí. Según la denuncia, la lideresa recibió dos llamadas telefónicas en donde se identificó el comandante ‘Bajirá’ de Los Caparrapos. En la llamada le manifestó su presencia en el departamento de Santander y expresó la intención de un plan pistola contra posibles consumidores de droga en el municipio.
Amenazas a José Alfredo Marruego, líder social
Organización Lidera La Vida
Ataque a Guardía Indígena en operativos de erradicación forzada
Agencia Prensa Rural
3 de diciembre de 2020
Asesinato del coordinador de Cormacarena, Javier Parra
Asesinato de Miguel Tapí, líder indígena en Bahía Solano
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato de Javier Francisco Parra, reconocido líder ambiental quien se desempeñaba como coordinador de Cormacarena. Parra desarrollaba labores contra la deforestación del sur del departamento del Meta y la protección de la Amazonía. Fue asesinado en horas de la mañana cuando sicarios le dispararon.
INDEPAZ
Asesinato del líder ambiental Harlin David Rivas
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato de Harlin David Rivas Ospina, líder ambiental y juvenil quien era integrante de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente y estudiante de la Universidad Tecnológica del Chocó. Sicarios que se movilizaban en moto llegaron al establecimiento donde trabajaba y le dispararon
5 de diciembre de 2020
Asesinato del líder social Guildon Solis Ambuila
Amenazas a Sandra Lagos, delegada de la ZRPCA
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Desplazamiento forzado de 900 personas en Bahía Solano, Chocó
ADISPA
La Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica (ADISPA) denunció que la estructura Comandos de la Frontera amenazó a Sandra Lagos la actual presidenta de la comunidad de Puerto Playa, delegada de la ZRPCA, a los espacios del Consejo Municipal de Planeación Participativa, instancia del PNIS, y al Consejo Municipal de Desarrollo Rural del municipio. El grupo armado tilda a la lideresa de ser auspiciadora de las FARC-EP
Asesinato de Juan Carlos Petins, comunero indígena en Páez, Cauca
ONIC
INDEPAZ
La organización Indepaz denunció el asesinato de Juan Carlos Petins en Paez, Cauca. Petins era un comunero indígena del resguardo Nega xhab-Belalcazar de Páez, Cauca y se dedicaba a ofrecer servicios en redes de comunicaciones e internet. El asesinato se dio en jurisdicción del resguardo indígena Tálaga cuando hombres armados lo interceptaron y le dispararon varias veces.
6 de diciembre de 2020
Masacre en Santander de Quilichao, Cauca
Amenazas a líderes indígenas pertenecientes a la ACIN
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció un panfleto que fue encontrado luego de la masacre en Santander de Quilichao. El panfleto estaría firmado por la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc y estaría amenazando a líderes y gobernadores de los resguardos indígenas pertenecientes a la ACIN en los municipios de Miranda, Corinto, Santander de Quilichao, Suárez, Caloto y Jambaló para salir del territorio en un lapso de 24 horas. Anunciaban además que los vehículos de la UNP solo podrán circular de las 6 de la mañana a las 6 de la tarde.
7 de diciembre de 2020
Secuestro de Jesús Quintana, director del CIAT
Asesinato del hijo de Luz Elda Julicué, integrante de la ACIN
INDEPAZ
CRIC
Asesinato de Joaquín Ramírez, líder social en Buenaventura
INDEPAZ
8 de diciembre de 2020
Asesinato de Julio Velásquez, líder social en Tauramena, Casanare
INDEPAZ
9 de diciembre de 2020
Amenazas a líderes del Palenque Regional El Congal (PCN)
CONPAZ
La organización CONPAZ denunció que los líderes comunitarios y defensores de derechos étnico-territoriales y ambientales del Consejo Comunitario La Esperanza han sido objetos de graves amenazas y señalamiento por las denuncias de despojo, compra y venta ilegal del territorio así como los graves daños ambientales.
Confinamiento de las comunidades en Cáceres, Antioquia
Organización Análisis Urbano
10 de diciembre de 2020
Asesinato de Elkin David Martelo, líder de la comunidad LGTBI
Fundación Sumapaz
Asesinato de Freddy Barragán, abogado de la Defensoría del Pueblo
INDEPAZ
Masacre en San José del Guaviare
Organización Análisis Urbano
Asesinato de excombatiente de las FARC en medio masacre en Guaviare
INDEPAZ
11 de diciembre de 2020
Asesinato de líder social en Yolombó, Antioquia
Atentado contra el secretario ejecutivo del CPDH
INDEPAZ
Comité por la Defensa de los
Derechos Humanos
Asesinato de dos hermanos en Girardota, Antioquia
Organización Análisis Urbano
13 de diciembre de 2020
Masacre en Caucasia, Antioquia
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció que en el corregimiento de Cuturú, en Caucasia, Antioquia llegaron 3 chalupas por el Río Nechí con aproximadamente 50 hombres vestidos con uniformes camuflados y armamentos largos al parecer pertenecientes al Clan del Golfo. Como resultado de la incursión fueron asesinadas tres personas, y dos personas más quedaron heridas. Además, se reporta la desaparición de una persona.
14 de diciembre de 2020
Masacre en la comunidad Wayuú
INDEPAZ
Asesinato de Freiner Lemus, miembro de la Guardia Indígena
INDEPAZ
15 de diciembre de 2020
Presencia armada de Los Rastrojos en Tibú, Norte de Santander
ASCAMCAT
La Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) denunció que desde el pasado 9 de diciembre en la vereda El Suspiro del municipio de Tibú, Norte de Santander las comunidades han identificado a un grupo armado que porta prendas civiles y armas largas en un sector altamente militarizado. Igualmente, denunció que existe la presencia del grupo paramilitar Los Rastrojos en el corregimiento Banco de Arena y la vereda La Silla del municipio de Tibú.
Masacre en Caucasia, Antioquia
INDEPAZ
16 de diciembre de 2020
Masacre en Armenia, Quindío
INDEPAZ
17 de diciembre de 2020
Asesinato del líder social Alirio de Jesús Serna
Organización Lidera La Vida
La Organización Lidera La Vida denunció el asesinato del líder social Alirio de Jesús Serna Sierra en Andes, Antioquia. Serna era reconocido en su territorio por apoyar y dirigir proyectos de carácter social para la comunidad junto a su esposa quien es la actual presidente de la JAC de la vereda La Esperanza del corregimiento San José. Cuatro hombres habrían ingresado a su vivienda y le dispararon causándole la muerte.
18 de diciembre de 2020
Asesinato del líder social Franco Nativel Salamanca
Asesinato del lideresa social María Adriana Díaz
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato de Franco Nativel Salamanca Hoyos, reconocido líder social y político quien actualmente se desempeñaba como concejal del partido ASI y además era integrante activo de la Asociación Campesina de la Coordinación del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Filial a FENSUAGRO), de Marcha Patriótica, y de la COCCAM. Su asesinato se dio cuando se transportaba en una chiva de la ciudad de Popayán hacia el municipio de San Sebastián.
CONPAZ
19 de diciembre de 2020
Plan de las AGC de atentar contra líderes sociales
Víctimas de campo minado en Cáceres, Antioquia
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que el viernes 11 de diciembre en horas de la tarde se confirmó un plan para atentar contra los líderes Argemiro Bailarín y Jaime Mecheche por parte de las AGC. Denuncian que desde el pasado 5 de diciembre, 15 hombres armados pertenecientes a esta organización criminal han amenazado y abordado a indígenas emberá en las carreteras para amenazarlos.
Proceso Social de Garantías
21 de diciembre de 2020
Asesinato de excombatiente en La Macarena, Meta
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato de Luis Eduardo Triana, firmante del acuerdo de paz quien se encontraba en proceso de reincorporación en el caserío de la vereda ‘Y’ del Guayabero, jurisdicción del municipio de La Macarena, Meta. Dos hombres armados lo habrían interceptado en la carretera y su motocicleta fue incinerada posteriormente.
23 de diciembre de 2020
Asesinato de periodista judicial en Cali, Valle del Cauca
Fundación para la Libertad de Prensa
La Fundación para la Libertad de Prensa denunció que el pasado 21 de diciembre fue víctima de un atentado el periodista judicial del medio Q’ Hubo Felipe Guevara. Hombres armados le habrían disparado dejándolo en grave estado de salud. Horas más tarde falleció en el oriente de Cali, Valle del Cauca.
24 de diciembre de 2020
Masacre en Neiva, Huila
Atentado contra líder indígena del Pueblo Awá
INDEPAZ
INDEPAZ
27 de diciembre de 2020
Asesinato del líder social Roberto Parra en Meta
Asesinato del excombatiente Manuel Villegas
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato de Roberto Eduardo Parra en Mesetas, Meta. Parra era un líder campesino quien habría denunciado el hurto de madera, la deforestación y el despojo de tierras en los llanos orientales. Habría recibido amenazas de muerte en su contra y fue asesinado por hombres que lo habrían citado en la vereda El Gobernador.
INDEPAZ
28 de diciembre de 2020
Asesinato de Fablio Guanga, miembro del Pueblo Awá
Masacre en Montecristo, Bolívar
INDEPAZ
AHERAMIGUA
La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó (AHERAMIGUA) denunció que en la vereda Quebrada Honda del municipio de Montecristo, Bolívar, 5 personas de una misma familia fueron asesinadas por un grupo armado desconocido. Entre las víctimas se encuentra Rosa Mendoza, excombatiente de las Farc, indígena y socia fundadora de ASOVISBOL.
30 de diciembre de 2020
Asesinato del líder social Norbey Rivera en Popayán
Enfrentamientos entre Grupos Armados Organizados y la Fuerza Pública
ASCAMTA
ANT
La Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y Bajo Cauca denunció que se han venido registrando enfrentamientos armados entre las AGC, los frentes 18 y 36 de las disidencias de las FARC y la Fuerza Pública en Toledo. Denuncian además que hombres armados sacan en altas horas de la noche a campesinos de sus casas para interrogarlos y así fue como secuestraron y ejecutaron al campesino Carlos Agudelo.
31 de diciembre de 2020
Asesinato de Eunice Medina, rectora del Colegio Panamericano
INDEPAZ
La Organización Indepaz denunció el asesinato en Los Patios, Norte de Santander de Eunice Medina Mujica, profesora y rectora del Colegio Panamericano Siglo XXI ubicado en la ciudad de Cúcuta. La mujer se encontraba en su vivienda cuando hombres incursionaron en el lugar y le dispararon. En los hechos resultó herido su hijo de 25 años.