top of page

Hechos 4 de mayo de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Tumaco, Nariño, dos jóvenes fueron asesinados por sicarios cuando se movilizaban en vehículos particulares. Se presume que el doble asesinato estaría relacionado con un ajuste de cuentas y los responsables serían los mismos ambos casos

En la vereda Santa Ana en Guapi, Cauca, 58 familias fueron desplazadas por la presencia de grupos armados en la zona del Río San Francisco. En el territorio hay una disputa entre las disidencias de las Farc con otras estructuras que llegan al departamento y con integrantes del ELN que se dedican al narcotráfico y minería ilegal.

En Algeciras, Huila, empezó a circular un panfleto presuntamente de autoría del frente Oscar Mondragón de las disidencias de las Farc, en el que se amenaza con acciones de represalia contra quienes infrinjan las medidas de aislamiento social.

El Comando de la Fuerza de Tarea Vulcano confirmó la muerte de Sebastián Alonso González Graciano, soldado herido durante combates contra el ELN en Norte de Santander el pasado 2 de mayo.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En Tumaco, Nariño, fue abatido Édison Barahona Romero alias 'Yomba', uno de los principales cabecillas de la organización Oliver Sinisterra, e implicado en una serie de atentados contra la Fuerza Pública y actos terroristas.

En el corregimiento La Guayacana en Tumaco, Nariño, la Fuerza Pública realizó un allanamiento contra la organización Oliver Sinisterra, quienes atentaron contra los uniformados y en medio del combate murió el capitán del Ejército Nacional Álvaro Vicente Pérez Durán

Cuatro integrantes del ELN se entregaron de manera voluntaria a las tropas del Ejército y un menor de edad fue recuperado, durante una operación en El Tambo, Cauca.

Dos personas pertenecientes a ‘Los Pelusos’ fueron capturadas luego de ser responsables de desplazamiento forzado, homicidios y extorsiones en el Catatumbo.

En Hato Corozal, norte del departamento Casanare, fue capturado un presunto extorsionista del ELN, quien cometía actos contra transportistas de venezolanos.

Asegurado alias Papelón, presunto integrante de las Guerrillas Unidas del Pacífico con injerencia en dos barrios de Tumaco, Nariño. El hombre, señalado de cometer extorsiones, fue capturado por el Gaula y la armada de Colombia.

La Unidad Nacional de Protección realizó el Subcomité Departamental de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, para realizar el seguimiento de las amenazas a líderes sociales del municipio de Mocoa, Putumayo.

En Río de Oro, Cesar, el Ejército Nacional logró desactivar cuatro cargas explosivas que fueron colocadas aparentemente por el ELN en estructuras de unas torres de energía en la parte alta del corregimiento El Gitano

Diez fusiles y 2 lanzagranadas, entre otros elementos, fueron incautados en Cajibío (Cauca) a 2 presuntos integrantes de una organización criminal transnacional, que surtía de armas a los GAOR de Cauca y Nariño.

En Convención, Norte de Santander, fue hallado un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca, y en El Carmen, fue hallada otra instalación para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, ambos fueron destruidos. Según las autoridades, los laboratorios pertenecían al ELN.

En una operación conjunta de la Dijín, la DEA, y autoridades marítimas de Panamá, fueron incautados 3.500 kilos de cocaína en aguas panameñas. La droga pertenecería al Clan del Golfo, y tendría como destino Centroamérica y de allí, Estados Unidos.

Otras noticias de interés

Luego de que la JEP anunciara el trámite de medidas cautelares a excombatientes, la Consejería para la Estabilización, en cabeza de Emilio Archila, lanzó un comunicado respaldando la decisión, siempre y cuando las medidas cautelares sean “complementarias, flexibles y articuladas con la mesa de coordinación de seguridad”.

bottom of page