top of page

Hechos 6 de mayo de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Guática y otros municipios de Risaralda, los comerciantes reciben llamadas extorsivas y amenazantes por parte de ELN si no acceden a sus peticiones, con el fin de comprar armamento de guerra y dotar sus tropas para hacer una limpieza social. Exigen ayuda monetaria o en especie para adquirir armas de fuego, granadas y otros elementos de guerra.

En municipios como Campoalegre, Rivera y Algeciras, Huila, las autoridades investigan la procedencia de un panfleto amenazante que pretende dar unas pautas de comportamiento social, y que supuestamente se atribuye a las disidencias de la columna Teófilo Forero

Se conoció un comunicado de alias Ramiro, cabecilla del frente 18 de las disidencias, en el que invita a alias Cabuyo del frente 36 y a la guerrilla del ELN a sumarse a una alianza para enfrentar al Clan del Golfo.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En Valdivia, Antioquia, el Ejército sostuvo combates con integrantes de la compañía Tarazá del ELN en la vereda Coposa. Las tropas del Ejército recuperaron a dos menores de edad reclutados de manera forzada por el ELN. Durante la operación militar y policial fueron incautadas armas largas y cortas, proveedores, cartuchos, entre otros.

Fue capturado Yudier Perdomo alias 'René', presunto autor del homicidio del líder social Álvaro Narváez y tres miembros de su familia el pasado 29 de abril en Mercaderes, Cauca.

En Lorica, Córdoba, fue capturado y enviado a la cárcel Julio César Hernández Álvarez, alias 'Julio' o 'Tutu', integrante de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, quien se desempeñaba como extorsionista.

bottom of page