top of page

Hechos 2 de diciembre de 2020

Eventos del conflicto

En Saravena, Arauca se registró un atentado terrorista en contra de las instalaciones del cantón militar ubicado en este municipio con artefactos explosivos improvisados de tiro parabólico.

Afectación a civiles

En Villavicencio, Meta fue asesinado Michael Stiven Tique Martínez con arma de fuego por hombres armados.

En Quibdó, Chocó se registró el asesinato del venezolano, José Domingo Melo y el atentado a dos hombres más de la misma nacionalidad. Según las autoridades, los hechos ocurrieron por el no pago de extorsiones.

En Quibdó, Chocó, fue asesinado Edwin Salas Perea con arma de fuego. En el hecho resultó herido su hijo de 4 años de edad.

En el río de Salgar, Antioquia fue hallada una mujer con heridas en su cuerpo y otra mujer asesinada.

En Medellín, Antioquia el Representante a la Cámara por Antioquia, León Fredy Muñoz recibió un panfleto presuntamente firmado por el Bloque Capital de las Águilas Negras en el que fue amenazado junto a otros personajes políticos  del país como el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el concejal Álex Flórez. Esta dice “no nos queda otra que eliminar a las cajas de resonancia de las ideas castrochavistas”, refiriéndose a ellos.

En Leticia, Amazonas el Emad habría agredido y dispersado a indígenas con gases lacrimógenos  que protestaban por el desalojo de 500 familias en octubre de un predio que en su momento de de la Sociedad de Activos Especiales.

En El Carmen de Chucurí, Santander, la lideresa ambientalista Nini Johana Cárdenas recibió amenaza de muerte a través de dos llamadas telefónicas de un hombre que se identificó como “Bajirá” de Los Caparros.

En Sincelejo, Sucre, el líder social José Alfredo Marrugo denunció que es víctima de amenazas por parte de las Águilas Negras. El líder ha sido víctimas de atentados con arma de fuego y múltiples amenazas de muerte.

En el Resgurado Nasa El Descanso del municipio Puerto Guzmán, Putumayo el Esmad atacó con gases lacrimógenos a la guardia indígena cuando intentaba dialogar con los uniformados. En el hecho, dos comuneros resultaron heridos.

La Asociación de Campesinos del Catatumbo ASCAMCAT denunció que en la vereda Guamos del municipio de Sardinata, Norte de Santander la comunidad fue víctima de  “intimidaciones por parte de la Fuerza Pública” en medio de operaciones de erradicación forzada.

Acciones de entidades del Estado

En zona rural del municipio de Istmina, Chocó, la Armada y el Ejército Nacional ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de sustancias alucinógenas que pertenecería al Eln. En el hecho, se incautaron 63 galones de coca picada con gasolina y una picadora.

En la zona rural del municipio de Cumaral, Meta fue, capturado alias “Rambo”, presunto integrante de la estructura “Jorge Briceño” de las disidencias de las Farc. El detenido estaba condenado por el homicidio del reincorporado Alexánder Parra Uribe en la ETCR “Mariana Páez”.

En La Plata, Huila fueron capturados alias “La Gorda”, alias “El Flaco”, alias “El Cuy” y alias “Cristina”, presuntos integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la estructura 6 de las disidencias de las Farc y responsables de cobrar extorsiones a comerciantes y transportadores en el suroccidente del Huila y Cauca.

En Necoclí, Antioquia la Armada de Colombia incautó 180 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados al noroeste de Cerro Aguila en una lancha  rápida. y capturó a dos sujetos en el hecho.

El Ministro de Defensa confirmó la destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta a base de coca que pertenecería a la columna móvil “Dagoberto Ramos” en  Jamundí, Valle del Cauca.

El Ministro de Defensa confirmó la captura de alias ‘Maicol’ cabecilla de finanzas del frente Jorge Iván Arboleda del Clan del Golfo en Amalfi, Antioquia.

bottom of page