top of page

Hechos 11 de diciembre de 2020

Eventos del conflicto

En Buenos Aires, Cauca, se registró un ataque a una patrulla de Policía con granadas y luego con ráfagas de fusil. En el hecho murieron el intendente Fredy Ortega Ruiz y el patrullero Nelson Ernesto Aguirre. Los principales sospechosos son miembros de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Afectación a civiles

En Yolombó, Antioquia, fue asesinada Elizabeth Betancur García, coordinadora de la Capacitación Comunal del Capítulo Yolombó de la Red Nacional de Mujeres Comunales de Colombia.

En la vereda Bamba Arriba del municipio de El Bagre, Antioquia, se registró una masacre. En el hecho fueron asesinados cuatro hombres mientras dormían, quiénes presuntamente pertenecerían a un grupo armado al margen de la ley.

En el barrio Libertador del municipio de Pitalito, Huila se registró el asesinato de Arturo Rincón Ría y Ramiro Motta Chaux, dos reconocidos caballistas de la región.

En Puerto Asís y Puerto Leguízamo, Putumayo, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que se están reclutando menores de edad para las filas del Comando Frontera y que se está presentando desplazamiento forzado de núcleos familiares por la zozobra de los enfrentamientos entre los Grupos Armados.

En Bogotá, el secretario ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Rubiel Vargas, fue víctima de un atentado y en el hecho su escolta resultó herido. 

En Cali, Valle del Cauca, Silvia Helena Rodríguez, lideresa social, fue víctima de un atentado por un hombre armado cuando salía del comedor comunitario que lidera. 

En la zona rural del municipio de Girardota, Antioquia fueron asesinados los hermanos Pedro Pablo Toro y Jorge Andrés Toro con arma de fuego.

Acciones de entidades del Estado

En Tuluá, Valle del Cauca fueron capturados y judicializados diez integrantes del GDO “La Casona”, quiénes estarían extorsionando a comerciantes del municipio y serían responsables de 15 hechos delictivos ocurridos entre 2019 y 2020. En el hecho, las autoridades incautaron armas de fuego.

En el sector La Gaira del municipio de Santa Marta, Magdalena, fueron capturados en flagrancia tres presuntos integrantes de “Los Pachencas”. Los sujetos pretendían sacar de un vehículo una tonelada de clorhidrato de cocaína, material que fue incautado.

En la vereda Caño Griza del municipio de Miraflores, Guaviare se entregaron de manera voluntaria tres integrantes de la estructura primera de las disidencias de las Farc. Fue recuperado un menor de edad que habría sido reclutado por el GAO. El hecho se dio en medio de operaciones de control territorial y también se incautó armamento.

En San Bernardo, Córdoba, la Armada de Colombia incautó más de una tonelada de clorhidrato de cocaína a bordo de una lancha tipo Go-Fast.

En Bojayá, Chocó, aproximadamente 100 integrantes del Clan del Golfo se acogieron al programa de sometimiento individual a la justicia.

bottom of page