top of page

Hechos 11 de mayo de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Anserma, Caldas, comerciantes están siendo amenazados si no acceden a las peticiones de presuntos miembros del frente “Manuel Hernández”, 'el Boche', del ELN, que exigen ayuda monetaria o en especie para adquirir elementos de guerra

Un camión del Ejército que transitaba por el municipio de Cáceres, Antioquia, fue atacado con un artefacto explosivo. El hecho dejó cinco soldados heridos. Al parecer, los responsables son integrantes del Clan del Golfo

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

Ante el Tribunal de Justicia y Paz de Santander, Fiscalía imputa 309 hechos a ocho postulados de las Autodefensas de Colombia del Magdalena Medio. Las acciones delictivas investigadas dejaron aproximadamente 650 víctimas en Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Caldas.

Por solicitud de Fiscalía, juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra presunto integrante del Clan del Golfo investigado por cuatro homicidios en Córdoba.

En los municipios de Segovia y Remedios, Antioquia, fueron capturados 19 integrantes de la subestructura “Jorge Iván Arboleda” del Clan del Golfo. Cuatro de ellos eran cabecillas de la comisión de finanzas, cinco cabecillas urbanos y el resto se encargaba de puntos de microtráfico.

En el corregimiento de Cuturú, zona rural de Caucasia, Antioquia, se registraron combates entre el Ejército y Los Caparros. Una menor de 16 años murió en el hecho.

En el Guachal, en el Litoral San Juan, Chocó, fue ubicado un laboratorio para el procesamiento de pasta de base de coca perteneciente al frente “Ernesto Che Guevara” del ELN. Y en Buenaventura, Valle del Cauca, fue ubicado otro laboratorio perteneciente al grupo armado organizado residual estructura-30. Fuente: Comando General Fuerzas Militares de Colombia

En la vereda Danta, de Puerto Rico, Meta, fue capturado el pasado 10 de mayo Yohan Arley Fajardo Medina, presunto integrante de las disidencias de las Farc y al parecer responsable del atentado contra un excombatiente de las Farc en 24 de abril en el municipio.

En zona rural del municipio de Buriticá, Antioquia, fueron capturadas 38 personas dentro de un socavón en momentos en que realizaban actividades de minería ilegal. El socavón aparentemente fue construido por el Clan del Golfo y se extraía una libra de oro semanal.

Otras noticias de interés

El senador del Partido Farc, Carlos Lozada, confirmó que desde el Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común están consolidando un documento para enviar a la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitando medidas cautelares para el partido. Al día de hoy van 196 firmantes de paz asesinados.

El equipo de Misión de la ONU en Colombia dialogó con Leyner Palacios, secretario ejecutivo de comisión interétnica de la verdad de la región del Pacífico sobre la evolución de contexto de seguridad para las comunidades, lideresas y líderes sociales y su importante rol en la construcción de paz en esta región del país.

El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y el representante especial del secretario general, Carlos Ruiz Massieu, hablaron sobre los nuevos desafíos para el Acuerdo de Paz para que no se vean afectados por la pandemia

La presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz habló sobre los avances del punto cinco del Acuerdo Final.

bottom of page