top of page

Hechos 12 de agosto de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Quibdó, Chocó, el Ejército y la Policía destruyeron tres unidades de producción minera y maquinaria de minería ilegal a cielo abierto que causaba irreparables daños ambientales contra la fauna y la flora.

En Argelia, Cauca, se presentaron enfrentamientos entre la estructura “Carlos Patiño” de las disidencias de las Farc y el frente “José María Becerra” del Eln. Fuentes informan de una alianza entre el Eln y el grupo denominado la “Segunda Marquetalia” para acabar con los disidentes pertenecientes a la “Carlos Patiño”.

En Cali, Valle del Cauca, se registró una masacre. Fueron hallados los cuerpos sin vida de cinco menores de edad, que habrían sido torturados. La Policía busca establecer las causas del crimen

En Caucasia, Antioquia, fue asesinada Michel Andreina Gómez Calvete, menor de edad e hija de dos excombatientes de las Farc.

Acciones de entidades del Estado

En Herveo, Tolima, técnicos de explosivos del CTI destruyeron de forma controlada 39 minas antipersonales. El Ejército incautó material de guerra y explosivos.

En zona rural de Cúcuta, Norte de Santander, la Policía se apoderó de una caleta de fusiles pertenecientes a “los Rastrojos”.

En los municipios de San Pablo, Simití y Santa Rosa, Bolívar, fueron capturados Álvaro Medina Vallejo, Basilio Vera Porras, Osiris del Carmen Flores Mesa Medina, John Javier Canchila y Herminsul Patiño Olaya, presuntos integrantes del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del Eln. Un juez con función de Control de Garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a José Donaldo Mendoza Vargas, alias “Martín”, presunto cabecilla de grupo armado residual dedicado a la extorsión y otros delitos en  Casanare

El Ejército Nacional desmanteló  tres unidades de producción minera ilegales del Clan del Golfo en zona rural de Quibdó, Chocó.

En zona rural del sur de Bolívar, el Ejército capturó a alias “Katy”, presunta integrante del frente “Alfredo Gómez Quiñónez” del Eln. La mujer tenía orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado y rebelión.

En la vereda Palmarito, del municipio de Fortul, Arauca, el Ejército halló y destruyó de manera controlada un artefacto explosivo improvisado. Según las autoridades, el artefacto pertenecería al Eln.

© 2020 Creado por el Equipo de Identificación y Advertencia Oportuna de Riesgos

bottom of page