top of page

Hechos 12 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En el corregimiento de Jiguamiandó del municipio de Riosucio, Chocó continúa la presencia armada de integrantes del Clan del Golfo, específicamente en la comunidad de Coredocito del Resguardo Uradá del Pueblo Embera. Se cumplen 4 días de esta situación, en la que los integrantes de este GAO le han exigido a la comunidad entregar el censo de sus habitantes y han solicitado información del Guardia Ambiental Joaquín Cuñapa y de varios líderes de CAMERUJ. Desde hace más de un año la comunidad de Coredocito ha sido amenazada por el Clan del Golfo.

En la carretera que conduce a la vereda de Jiguamiandó del municipio de Riosucio, Chocó, integrantes del Clan del Golfo siguieron a una delegación del Grupo de Protección a Víctimas de la JEP, integrantes de la Misión II de la ONU para el proceso de paz, acompañantes humanitarios internacionales y de la Comisión de Justicia y Paz. La delegación se dirigía a un encuentro con las comunidades del Resguardo de CAMERUJ.

La senadora Sandra Ramírez rechazó las amenazas por parte del Clan del Golfo a firmantes de la paz del ETCR Tierra Grata en el Cesar.

El senador Feliciano Valencia condenó las denuncias del alcalde del municipio de Páez, Cauca quien aseguró que las disidencias de las FARC habrían reclutado a 37 menores de edad en el municipio.

Acciones de entidades del Estado

En el corregimiento de Noanamá del municipio del Medio San Juan, Chocó el Ejército Nacional capturó mediante orden judicial a Leison Jiménez Mosquera, integrante del Frente Che Guevara del Eln por financiar, construir y operar sumergibles para el tráfico de estupefacientes a Estados Unidos. El sujeto tiene un requerimiento de extradición por parte de la Corte Distrital de Texas.

En Inírida, Guainía la Fuerza Pública capturó a alias “Guaya Loca”, posible miembro del Eln, encargado de cobrar las extorsiones al gremio de comerciantes de la región y le incautaron dos motocicletas, una pistola calibre 22 m, tres proveedores de diferentes calibres, 30 cartuchos calibre 5,56mm y dos camuflados de uso privativo de las Fuerzas Militares.

En Páez, Cauca Arbey Velasco, Alcalde del municipio denunció que, en lo corrido del 2020, grupos armados al margen de la ley han reclutado a 37 menores de edad para sus filas y se registran amenazas y cobros de extorsiones a la empresa que presta el servicio del gas domiciliario. Aseguró también que en esta población existen amenazas de la estructura “Dagoberto Ramos” de las disidencias de la Farc.

En Cúcuta, Norte de Santander fueron capturados 4 integrantes de una banda dedicada al envío de drogas y armas a Venezuela y se incautaron 500 gramos de marihuana, un fusil y dos pistolas. Los capturados son Jorge Rincón, Enrique Rincón, alias “Pinki”, José Alexander Ortega, Marlon Willian Escudero y Jorge Eduardo Vera, suboficial de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

En Cali, Valle del Cauca y en Tumaco y El Charco, Nariño se registró la captura de 10 personas y la incautación de $8.500 en efectivo, US 3.700 dólares, relojes lujosos y armas de fuego. Entre los capturados se encuentran el presunto cabecilla Lucio Burbano Portilla, dos cabecillas más, y tres integrantes de la organización “Los Contadores”. Esta organización tendría nexos con la estructura Óliver Sinisterra de las disidencias de las Farc. 

En el corregimiento de Pueblo Tapao del municipio de Montenegro, Quindío fue recapturado alias “Nene”, líder de la banda delincuencial “Los Killer” que opera en este municipio. El capturado estaría comprometido en los homicidios de Emanuel Ortiz Arango, alias “El Paisa” y de Deiby Alezander Jiménez el 11 de julio.

En la vereda Llanage del municipio de Francisco Pizarro, Nariño, se registró la destrucción de un laboratorio para procesamiento de clorhidrato de cocaína y otro de pasta de base de coca compuesto por 8 estructuras clandestinas, perteneciente a la Estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc. En la operación se incautaron 2.5 toneladas de clorhidrato de cocaína, 863 kilogramos de pasta base de coca, 87 kilogramos de hoja de coca picada, 280 galones de gasolina, 120 galones de ACP y material utilizado para procesamiento del alcaloide

En Saravena, Arauca fue capturado alias “El Flaco”, cabecilla de las Redes de Apoyo al Terrorismo de la Comisión Ernesto Che Guevara del Eln y se le incautaron cuatro armas largas, cuatro armas cortas, un chaleco antibalas y un computador portátil. 

En Toledo, Norte de Santander se registró la captura de dos sujetos pertenecientes a las Redes de Apoyo al Terrorismo del Eln en flagrancia, uno conocido como alias “Pedro” y se incautó una pistola calibre 7.65, una escopeta y material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares.

El Ejército destruyó un laboratorio para el procesamiento de estupefacientes con más de 5.000 galones de permanganato de potasio en El Peñol, Antioquia

El Ejército Nacional logró dos golpes al narcotráfico en Norte de Santander. En la desembocadura del río San Miguel incautó 790 kilogramos de cocaína perteneciente al Frente 33 Disidencias de las FARC y en el área metropolitana de Cúcuta se incautó 550 kilogramos de marihuana.

Un juez de garantías envió a la cárcel a 6 presuntos integrantes de la banda delictiva Los Apure, presuntamente vinculada al ELN. Es señalada de extorsionar a comerciantes y pescadores en Vichada.

bottom of page