Hechos 13 de noviembre de 2020
Eventos del conflicto y afectación a civiles
El concejal Elio Ignacio Barrera, recibió una amenaza en Ocaña, Norte de Santander, en la cual le exhortan a salir de Ocaña y dejar el Concejo en las próximas 72 horas. Esta es la segunda vez que el político recibe amenazas, las cuales se suman a la recibida por el concejal John Suárez del Centro Democrático
En Bogotá, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) denuncia la violación de Derechos Humanos que se presenta contra su organización. En especial, se refieren a la amenaza del Bloque Capital de las Águilas Negras en el que se declararon objetivos militares varios dirigentes, entre ellos a la presidenta de la organización, Nury Martínez, la cual recibió el 3 de noviembre vía WhatssApp.
La Corporación Jurídica Yira Castro denunció que en el corregimiento de Llorente en Tumaco, Nariño, mientras se realizaban operaciones de erradicación de cultivos ilícitos, algunos campesinos salieron a protestar pacíficamente y, según la organización: “señalaron con injurias y calumnias a los campesinos, los tildaron de guerrilleros, y además los amenazaron con matarlos por estar protestando. Sumado a los anteriores señalamientos, los acusaron de ser responsables de las minas antipersonal que existen en el territorio.” Fuente: Corporación Jurídica Yira Castro.
Acciones de entidades del Estado
En Chigorodó, Antioquia la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Rafael Antonio Plata Herrera, alias “Antionio” como presunto responsable del homicidio de Elian Góngora Rocha, ocurrido el 29 de octubre en Chigorodó, Antioquia. El procesado sería presunto integrante del Clan del Golfo
En Puerto Carreño y otros municipios aledaños de Vichada fue desarticulada la banda de extorsionistas “Los Apure”, que tendría vínculos con el Eln en la frontera de Colombia con Venezuela, fueron capturados y judicializados 6 integrantes. Los implicados son: José Isaías Laya Torres, alias Llaves, presunto cabecilla, Ronal José Montilla, Darwin Jermain Sánchez, César Ramón Estrada García, Yusmeris Margoth Cedeño Olivera y Delismar Leal Jazper. Los integrantes de la banda extorsionaban a comerciantes y pescadores de Puerto Carreño y cobraban por permitirles movilizar mercancía y alimentos por los ríos Orinoco y Meta
En Miranda, Cauca se registró la baja de tres integrantes de la Estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc y se incautó una ametralladora, dos fusiles, una pistola, dos revólveres, una granada, cuatro cargadores para fusil, un cargador para pistola y una cinta de cartuchos para ametralladora, en la operación conjunta del Ejército y la Policía.
En Maicao, La Guajira fueron capturados siete miembros del grupo delincuencial “Los Bloqueros”, estos son: Hernando José Ramos, Jhon Anderson Mendoza, Jhon Edixon Traven, Jhon Julio De Oro, Jhon Henry Ochoa, Rosemberg Contrera y Carlos Alberto Hernández. Este GDO se dedicaba a la venta de estupefacientes en menores cantidades