top of page

Hechos 15 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En las veredas Lorenzo y El Banquito del municipio de Tierralta, Córdoba fue denunciado el asesinato de tres personas de una misma familia. Las víctimas fueron los esposos Tomás Correa y Unilda Díaz, asesinados en Lorenzo y su hija, Luisa Fernanda Correa Díaz, asesinada en El Banquito. Las víctimas pertenecían al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).

En Fortul, Arauca se registró un ataque contra la Fuerza Pública, una serie de explosivos tipo ramillete fueron lanzados para atentar contra instalaciones militares y cayeron en un predio cercano, pero no ocasionaron daños.

En Quibdó, Chocó fue asesinado con impactos de arma de fuego Heiner Cuesta, excombatiente de las disidencias de las Farc y firmante del Acuerdo de Paz, quién se hacía llamar Yilson Menas

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció el asesinato de del profesor Emberá Genaro Isabare Forastero quien apareció con signos de tortura en Alto Baudó, Chocó. Isabere Forastero había sido amenazado y retenido por las AGC días antes.

La organización Indepaz denunció el asesinato de la lideresa y concejala del municipio  Nerie Penna y de su esposo, quien era ex integrante de las FARC-EP, en Puerto Guzmán, Putumayo. En el hecho habrían quedado heridos sus dos hijos menores de edad.

Acciones de entidades del Estado

En El Rosario, Nariño la Tercera División del Ejército confirmó la muerte de tres personas y otras tres heridas en medio de combates con grupos armados ilegales. Los heridos serían integrantes de la comuna Urías Rondón de las disidencias de las Farc

En Pasto, Nariño un fiscal especializado le imputó a Gustavo Angulo Arboleda, alias “Cherry” los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y daño en bien ajeno, por el crimen de tres investigadores del CTI en Tumaco el 11 de julio de 2018.

En Palmira, Valle del Cauca fue capturada y judicializada una integrante de la estructura 40 de las disidencias de las Farc, quién se encargaba de extorsionar a ganaderos, dueños de fincas agrícolas y comerciantes de la región.

En San José del Guaviare, Guaviare fue capturado Fernando Parra Montoya, alias “Manchado” o “El Tigre”, cabecilla de la estructura Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las Farc.

En Vistahermosa, Meta, fue capturado Édison Gómez Zuñiga, alias “William Zuñiga”, cabecilla de la estructura Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las Farc.

En Santa Marta, Magdalena, fue capturado y judicializado Juan Daniel Padilla, alias “El Costeño”, el cual se encontraba bajo el direccionamiento delictivo de alias “Gentil Duarte”.

En Cúcuta, Norte de Santander se registró la captura de 11 integrantes de la banda delincuencial Los Rastrojos en diversos operativos que se realizaron en este municipio. Presuntos responsables de homicidio, tráfico de estupefacientes y extorsión a comerciantes. Los procesados son: Yefri Eliecer Rodríguez, Ruth Villamizar Quintero, Juan Gabril Delgado, José Alexander Delgado, Larry Mauricio Rosas, Carlos Andrés Carrillo, Luis Eduaro Botello, Walter Meléndez, Luis Ernesto Meléndez, Alexis Armado Quintero, Yusmely Ardila Chogo

En la carretera de San José del Guaviare a Puerto Concordia , Guaviare fue capturado José Luis Rodríguez Martínez, alias “indio Ronal” en un vehículo. El sujeto es el tercer cabecilla de la estructura de las disidencias de las Farc, que está al mando de alias “Iván Mordisco”, delinque hace más de 20 años y reclutaba menores en Guaviare y Guainía. 

En Cali, Valle del Cauca fueron capturadas 40 personas presuntamente implicadas con el narco y el microtráfico, y se incautaron 10 toneladas de estupefacientes. Algunos se dedicaban al tráfico de estupefacientes hacia Europa, Centro y Suramérica.

bottom of page