top of page

Hechos 16 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En la cabecera municipal Pie de Pató, Alto Baudó, Chocó, fue asesinado Erlin Forastero Undagama, docente y gobernador del pueblo Embera, perteneciente al resguardo Jurubida-Chory. Según la denuncia, los responsables serían miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

En el corregimiento de El Plateado, Argelia, Cauca, fue asesinado Eider Riascos, menor de 16 años y quien según los habitantes de la zona se opuso a ser reclutado por presuntos integrantes de las disidencias de las Farc. En el hecho, otro menor resultó gravemente herido con arma de fuego

La ONIC denunció amenazas por parte de las AGC contra el consejero mayor Luis Kanuki y varios líderes y lideresas indígenas de Sucre y Montes de María.

En Uribe, Meta, fueron asesinados Juan de Jesús Monroy, conocido como “Albeiro Suárez”, excombatiente de las Farc y líder del punto de convivencia La Pista, y del escolta Luis Alexánder Largo, sobrino de “el Mono Jojoy”. El grupo liderado por Monroy tenía un predio de 36 hectáreas con proyectos productivos de porcicultura, ganadería, un vivero de cacao, reforestación y una huerta casera. En la Pista se ha agrupado unos 114 excombatientes en la Cooperativa Multiactiva Judío Errante.

Acciones de entidades del Estado

En el barrio Mujeres Solidarias de Ibagué, Tolima, fueron capturados alias “Yeferson”, “Andrés”, “Carlos” y Nilton Rojas, alias “Cabeza de Hacha”, quienes estarían relacionados con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. A los capturados se les incautó armas de fuego, munición y panfletos.

En la vereda Montecristo, Salazar de las Palmas, Norte de Santander, fue capturado Crisanto Amaya, alias “Sato”, quien sería el tercer cabecilla del grupo armado los Pelusos. Según las autoridades, este sujeto era el encargado de coordinar y dirigir el tráfico de drogas en los 10 municipios de la región del Catatumbo.

En Sincelejo, Sucre, fueron capturados cinco presuntos miembros del Clan del Golfo identificados como Mario Salas Contreras, Farid Rafael Toscano, Jesús Arrieta Tovar y Félix Galeano Rodríguez, alias “Aguilar”.

En Tumaco, Nariño, fueron capturados tres presuntos integrantes del frente “Óliver Sinisterra”. Las capturas se dieron después de combates con el Ejército.

En la vereda Las Delicias, Buenos Aires, Cauca, fueron capturados Breiner Orlando Daza Daza, alias “Chuky”, y Sebastián Mestizo Daza, alias “Sebastián”, presuntos autores materiales de la masacre de seis personas en la vereda de Munchique, ocurrida el pasado 20 de septiembre. Los capturados harían parte de la estructura “Jaime Martínez” de las disidencias de las Farc al mando de alias “Mayimbú”.

En Hacarí, Norte de Santander, fue ubicado y destruido por soldados del Ejército Nacional un artefacto de lanzamiento con el que, al parecer el Eln, pretendía efectuar acciones terroristas contra la población civil y la fuerza pública.

En Tumaco, Nariño, la Policía capturó a presuntos integrantes de las Guerrillas Unidas del Pacífico, señalados de extorsión y secuestro. Fue decomisado armamento. Entre los detenidos está alias “Capillita”, presunto coordinador criminal en la zona.

La Fiscalía anunció la captura de los presuntos responsables del homicidio de seis jóvenes en la vereda Munchique de Buenos Aires, Cauca, que fueron atacados cuando se encontraban departiendo en una gallera de la localidad el pasado 20 de septiembre. Labores de investigación permitieron esclarecer el múltiple homicidio en menos de 10 días.

En Cumaribo, Vichada, el Ejército Nacional destruyó un laboratorio para el procesamiento de pasta de base de coca perteneciente al Eln. En su interior había 180 kilogramos de hoja de coca picada y más de 245 litros en insumos líquidos y equipos para su producción.

La Fiscalía General confirmó la medida de aseguramiento contra ocho personas que se encuentran implicadas en la quema de un bus de servicio público y que habría sido atribuida a disidencias de las FARC. Además, se presume que cometían secuestros con fines extorsivos a nombre del Eln.

bottom of page