top of page

Hechos 18 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Tuluá, Valle del Cauca, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc atacaron una base del Batallón de Desminado Humanitario. En los hechos una camioneta fue incinerada.

En la zona rural de Rionegro, Toribío, Cauca, se presentaron combates entre el Ejército y la columna “Dagoberto Ramos” de las disidencias de las Farc. Estos hechos dejaron varios indígenas heridos, quienes se transportaban en una chiva que iba transitando la zona.

En el corregimiento de Aguas Claras, municipio de Ocaña, Norte de Santander, se registró una nueva masacre que terminó con la vida de tres personas. Las víctimas fueron identificadas como Saúl García Cárdenas, Haider José Santiago Ortega y Élmer Ortega. Se desconocen los móviles y los autores de estos hechos.

La senadora Martha Peralta Epieyú denunció amenazas mediante un panfleto firmado como “Resistencia Civil Sebastián de Belalcázar” contra los indígenas Misak que derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar en Popayán, Cauca

Acciones de entidades del Estado

En Caucasia, Antioquia, fueron capturados 10 adultos y dos menores de edad que harían parte de un ala sicarial del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño. Entre los capturados se encuentra Brayan Ruiz Castillo, alias “Ángel”, presunto cabecilla de la organización. A los capturados se les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

En el barrio La América de Medellín, Antioquia, la Policía capturó a alias “Pinga”, presunto coordinador y jefe de la red de distribución de microtráfico del Clan del Golfo en el nordeste de Antioquia y de Yarumal. El capturado haría parte de la subestructura “Francisco José Morelos Peñate”, también conocida como “Uldar Cardona”, la cual se encuentra en disputa con “los Caparros” en los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y Yarumal, en Antioquia.

En Rovira, Tolima, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N° 2 entregó a la comunidad de la vereda La Esmeralda alrededor de 6.000 metros cuadrados de territorio libre de minas antipersonal.

La Fiscalía condenó a nueve personas que estarían vinculadas a actividades de minería ilegal y graves daños a recursos naturales en hechos ocurridos en zonas rurales de Santander de Quilichao, Cauca

bottom of page