top of page

Hechos 19 de agosto de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En el barrio Villa Cleme, municipio de Montelíbano, Córdoba, fueron asesinados por sicarios dos jóvenes. Las víctimas tenían 20 y 22 años. Según la fuerza pública en el sector hacen presencia el Clan del Golfo y “los Caparros”, que se disputan el territorio.

En Norosí, Bolívar, fue asesinado Santiago Vichivi Pipicay, exguerrillero del Eln y perteneciente a una comunidad indígena. La víctima venía adelantando su proceso de reinserción.

En el corregimiento de Villacarmelo, zona rural de Cali, Valle del Cauca, fue asesinado el líder ambientalista Jaime Monge, fundador de la Organización ASOCAMPESINA y de la Fundación Pachamama.

El Proceso Social de Garantías denunció el confinamiento de las comunidades en el caserío Santa Ana, del municipio de Ituango, en Antioquia, por el enfrentamiento armado entre las AGC y las disidencias de las Farc.

En Argelia, Cauca, fue asesinado el líder comunitario Fabio Andrés Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Cristalina. En este municipio, en el corregimiento El Plateado, hombres armados, luego de reunir a los pobladores, realizaron amenazas contra los integrantes de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (Ascamta).

En Convención, Norte de Santander, fue secuestrado Hermes Alfonso García exalcalde del municipio. Los presuntos responsables serían integrantes del Eln.

En la vereda Quilisumal, municipio de Cumbal, Nariño, el exgobernador indígena del Resguardo del Gran Cumbal, William Guadir, sufrió un atentado. Hombres armados dispararon indiscriminadamente contra su vivienda.

En La Pedrera, Amazonas, el Ejército y la Policía destruyeron 10 dragas de minería ilegal que estaban causando daño a la biodiversidad de la región, contaminando los afluentes hídricos y amenazando la supervivencia de las comunidades indígenas que habitan la zona.

En Argelia, Cauca, fue amenazado el alcalde Jonathan Patiño presuntamente por la Columna Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. Organizaciones como la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (Ascamta) y Marcha Patriótica rechazaron la situación.

Acciones de entidades del Estado

El Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Valledupar, Cesar, sentenció a alias “Alfonso” cabecilla de una estructura urbana del Clan del Golfo a 60 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo y simultáneo con homicidio agravado.

En la vereda La Floresta municipio de Cumbitara y en la vereda Ramos del municipio de Leiva, Nariño, fueron ubicados y neutralizados dos laboratorios ilegales de producción y procesamiento de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo. En las dos operaciones se incautaron 3.3 toneladas de cocaína, insumos y maquinaria avaluados aproximadamente en 17 mil millones de pesos.

En Alto Baudó, Chocó, alias “Santiago” y alias “Tito” integrantes del Frente de Resistencia Cimarrón del Eln se entregaron a tropas del Ejército.

En la vereda las Brisas del municipio del Guamuez, Putumayo, el Ejército Nacional ubicó una infraestructura empleada para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

En el casco urbano de Corinto, Cauca el Ejército Nacional capturó a dos sujetos entre ellos a Alias Muelas, que serían integrantes de las redes de apoyo al terrorismo del grupo armado organizado residual  Columna Móvil Dagoberto Ramos.

En Hacarí, Norte de Santander, el Ejército desactivó controladamente un artefacto explosivo improvisado que habría sido instalado por integrantes del GAO Eln, para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública.

En un puesto vial que comunica los municipios de Puerto Rondón y Cravo Norte, Arauca, soldados del Ejército fueron atacados por presuntos integrantes del GAO-r Estructura Décima Martín Villa. Uno de los atacantes fue dado de baja y el material de guerra fue incautado.

El ejército logró la captura en San Pedro de Urabá, Antioquia,  de un integrante del Clan del Golfo por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte armas.

bottom of page