top of page

Hechos 19 de mayo de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

El partido FARC denunció que miembros del ETCR, ubicado en la vereda Santa Lucía, en Ituango, Antioquia, y la comunidad campesina, fueron amenazados por grupos armados ilegales.

En el sector de la Zorra, corregimiento de Puerto Rico, en el municipio de Argelia, Cauca, fue asesinado Segundo Maximiliano León, desmovilizado y firmante de los Acuerdos de Paz de los 80. Los responsables serían las disidencias de las Farc.

En el corregimiento de Estados Unidos, en el municipio de Becerril, Cesar, fue asesinado Aramis Arenas Bayona, líder, defensor de Derechos Humanos y presidente de la Junta de Acción Comunal en su población.

En el corregimiento de Siberia, en el municipio de Caldono, Cauca, presuntos integrantes de la estructura “Dagoberto Ramos” de las disidencias de las Farc hostigaron una subestación de Policía.

La Organización Indígena de Antioquia y la ONG de la Guerra a la Paz expidieron un comunicado en el que alertan sobre la situación que viven algunos indígenas y comunidades en Vigía del Fuerte, Bajo Cauca, Urrao, Dabeiba y Frontino debido a enfrentamientos armados entre grupos ilegales.

El Capítulo Sur de Bolívar del Movice denuncia amenazas contra Eugenio Gómez Quiñónez, campesino, líder social, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Guásima e integrante del Movice.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En Guaviare, en medio de combates con el Ejército, murió alias "Mireya", tercera cabecilla del frente primero de las disidencias de las Farc y mujer de confianza de alias "Iván Mordisco". En la operación fue capturado alias "Elkin" y otras dos mujeres que harían parte de esta estructura.

Las Fuerzas Militares se desplazaron al ETCR de Santa Lucía para dar garantías de seguridad a los reincorporados.

El comandante de la Séptima División del Ejército aseguró que en 2020 el grupo armado organizado residual “e18” ha perdido a cuatro de sus cabecillas. Agregó que el 45% de sus estructuras armadas han sido afectadas.

En Saravena, Arauca, fue capturado José de Jesús Corsio, integrante del Eln y condenado a 72 meses de prisión por el delito de rebelión. El detenido realizaba inteligencia a la Fuerza Pública y se dedicaba al transporte y almacenamiento de material bélico.

En desarrollo de operaciones en el departamento de Chocó, la Armada de Colombia halló un depósito ilegal con material de guerra e intendencia y ubicó un laboratorio para el procesamiento de estupefacientes pertenecientes al Eln, en el Bajo Baudó

El Ejército Nacional, la Policía, con el apoyo de la Fiscalía General, lograron un golpe a la comisión de finanzas del grupo armado organizado residual E-1 en el Guaviare. Fueron neutralizados tres de sus integrantes, entre ellos la encargada de esta comisión.

En la vereda El Vergel, en el municipio de Piamonte, Cauca, el Ejército desmanteló refinerías ilegales para la extracción de petróleo, cuyos insumos eran utilizados para el procesamiento de alcaloides en la zona. Las estructuras pertenecían al grupo armado residual (gaor) estructura 48. 

Por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión y homicidio, la Fiscalía imputó a cuatro supuestos integrantes del 'Clan del Golfo' en Sucre. Fueron capturados durante diligencias que se cumplieron en Santiago de Tolú y Montería.

En Apartadó, Antioquia, fueron capturados dos hombres y una mujer, presuntos integrantes de la subestructura “Carlos Vásquez” del Clan del Golfo. Se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. En la operación se incautaron drogas psicoactivas ilícitas.

bottom of page