top of page

Hechos 19 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Milán, Caquetá, las disidencias de las Farc incineraron una volqueta perteneciente a un consorcio que adelantaba obras de mejoramiento vial. Este hecho sería una retaliación por la captura de alias “Pony”, perteneciente a este grupo. Las autoridades dijeron que los presuntos responsables serían integrantes de la estructura “Miller Perdomo”.

En el corregimiento de Piñuña Blanco, Puerto Asís, Putumayo, las comunidades de Montebello y Dos Quebradas presenciaron un enfrentamiento entre las estructuras armadas Comandos de La Frontera y el frente Carolina Ramírez de las Farc. Además, dos personas fueron asesinadas por Comandos de La Frontera que han ordenado restricciones a la movilidad y han prohibido la instalación de antenas de internet y el uso de celulares de alta gama.

En Barrancabermeja, Santander, varios líderes sociales han sido víctimas de ataques violentos. El último fue contra Luis Alberto González, quien fue víctima de un ataque con arma de fuego del que salió ileso.

En Barrancabermeja, Santander, el líder social de la comuna 7 “Jacson Oswaldo Atencio” ha sido víctima de llamadas intimidatorias y amenazas por parte de un grupo delincuencial. Le han exigido su salida del municipio en un tiempo de 24 horas.

En Planadas, Tolima, se registró una nueva masacre que dejó sin vida a tres personas en la vereda El Dorado. El hecho ocurrió mientras las víctimas estaban en una pelea de gallos de manera clandestina en la casa del presidente de la Junta de Acción Comunal. En el lugar se encontró un panfleto en el que los responsables dicen ser integrantes de las Fuerzas Revolucionarias Gaitanistas

En Caldono, Cauca, fueron asesinados Avelino Ipia y Héctor David Marín, comuneros indígenas

En Hacarí, Norte de Santander, las comunidades campesinas en la vereda Mesitas advirtieron sobre el riesgo de un desplazamiento masivo debido a los fuertes combates registrados entre el Eln y el Epl.

En Ituango, Antioquia, la comunidad de la vereda Conguital reportó la desaparición del campesino Fabián Correa, integrante de la Junta de Acción Comunal y quien habría sido retenido por un grupo armado ilegal.

Acciones de entidades del Estado

En el corregimiento de Tamaná, Cáceres, Antioquia, fue capturado alias “Gavarra”, presunto integrante de los Caparros y quien sería el responsable del asesinato del líder comunal Moisés Gómez, el 27 de abril del presente año.

En Ciénaga, Magdalena, fueron capturados Albenis José Bone López, alias “Albenis”, y Freddy Enrique García, alias “el Cabe”, presuntos integrantes de los Pachenca. Los capturados serían responsables de delitos como tráfico, fabricación y/o porte ilegal de armas de fuego y municiones y tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

El Ministerio de Defensa confirmó la captura de dos presuntos responsables del atentado con granada en el barrio Llano Verde de Cali, el pasado 13 de agosto, en el que murió una persona.

El Ejército Nacional destruyó tres laboratorios rudimentarios para la producción de estupefacientes en zona selvática de Tibú, Norte de Santander. En las diligencias se incautaron insumos químicos y 709 kilos de cocaína en solución.

En Mesetas, Meta, el Ejército Nacional localizó e incautó un depósito ilegal con material de intendencia y material de guerra perteneciente al GAO residual columna móvil Jorge Briceño.

En la vereda La Granja, Cajibío, Cauca, las autoridades capturaron a 12 presuntos integrantes de la Nueva Marquetalia, disidencias de las Farc. Entre los detenidos se encuentra alias “Meneo” o “Costeño”, que lideraba el grupo delictivo y quien era el encargado de extorsionar a comerciantes del centro y occidente del Cauca. En el operativo fueron incautados siete fusiles de asalto, un lanzagranadas, dos pistolas, munición de diversos calibres y material de intendencia.

La Fiscalía General confirmó la medida de aseguramiento contra ocho personas que se encuentran implicadas en la quema de un bus de servicio público y que habría sido atribuida a disidencias de las FARC. Además, se presume que cometían secuestros con fines extorsivos a nombre del Eln.

bottom of page