Hechos 20 de octubre de 2020
Eventos del conflicto y afectación a civiles
En San Benito Abad, Sucre, el líder campesino Hernando Benítez León, de 72 años, fue víctima de un atentado con arma de fuego. Sujetos que se movilizaban en una motocicleta le dispararon en seis ocasiones. Este es el tercer atentado que sufre al parecer por la labor de defensa de los campesinos de su región. Benítez había estado recientemente en Bogotá reunido con funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras. Gracias a ese encuentro había conseguido la adjudicación de varias hectáreas para que los campesinos las cultivaran libremente. El nombre del líder había aparecido días atrás en un panfleto amenazante firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
En Campoalegre, Huila, fue asesinado el líder campesino Eduardo Alarcón por hombres que entraron a su finca y lo atacaron con arma de fuego. La víctima fue un líder agrario reconocido en el departamento y con otros campesinos logró que se hiciera la reforma agraria de la región. También fue concejal del municipio de Campoalegre y perteneció al partido Polo Democrático
Acciones de entidades del Estado
En Buenos Aires, Cauca, fue capturada Camila Fernanda Bravo, quien sería la compañera sentimental de alias “Maritza” y también haría parte de la estructura “Jaime Martínez” de las disidencias de las Farc. La detenida sería presunta responsable del homicidio de seis personas en El Tambo, Cauca, el pasado 21 de agosto.
En Medellín, el Juzgado Tercero Penal Municipal con funciones de control de garantías ambulante de Antioquia impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Weimar Alexánder Díaz Henao, alias “Barbas” o “Tornillo”. Sería el presunto responsable del homicidio de dos defensores de Derechos Humanos ocurrido el 6 de septiembre de 2019 en Santa Fe de Antioquia.
En la vereda Jurada del corregimiento de Pavarandó, Carmen del Darién, Chocó, la Policía -en coordinación con el Ejército y la Fiscalía- capturaron a alias “Kiko”, presunto integrante de la subestructura “Carlos Vásquez” del Clan del Golfo. El detenido sería el presunto responsable del homicidio de José Isidro Cuesta Rivas, excombatiente de las Farc, ocurrido el 29 de marzo del presente año. Se le incautaron dos armas de fuego y 26 cartuchos
En Santa Marta, Magdalena, la Policía capturó a Fredy Enrique Hernández García, alias “el Cabezón” e integrante los Pachenca, y a Albenis José Bonet López, alias “el Viejo”, presunto reclutador al servicio del Clan del Golfo. En el operativo fue incautada un arma de fuego y 40 gramos de clorhidrato de cocaína.
En la vereda Pueblo Guapo, San José de Uré, Córdoba, en operaciones del Ejército, fueron capturados cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo. Fueron identificados como alias “Peluca”, alias “Flaco”, alias “Fercho” y alias “Pantera”. Asimismo, fueron incautadas cinco armas largas, un arma corta, cuatro proveedores y abundante munición.
El Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Montería, Córdoba, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Sergio Andrés Jiménez Burgos, alias “Ojo de Tinte”, y Leidy Tatiana Galindo Hernández, alias “la Tata”, presuntos integrantes del ala armada del Clan del Golfo. Los capturados articulaban el lavado de dinero a través del reporte de actividades económicas relacionadas con el mercado inmobiliario, la compraventa de vehículos, la ganadería y el transporte terrestre.
En El Retorno, Guaviare, fue capturado alias “David”, hombre de confianza y médico personal de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, cabecilla del grupo armado organizado residual Estructura 1. En la operación también fueron capturados alias “Johnier Boyaco” y alias “Lorea”. Alias “David” figura en la lista de presuntos responsables del asesinato del excombatiente de las Farc, Alexánder Parra.