top of page

Hechos 22 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Alto Baudó, Chocó, un grupo armado sin identificar secuestró a tres líderes sociales indígenas de quienes se desconoce su paradero. Esta situación provocó el desplazamiento de al menos 32 familias de las comunidades de Cuñandó y Piedra Mula hacia Santa Catalina de Catrú

En Tarazá, Antioquia, fue asesinado un joven de 16 años en el barrio El Paraíso. Las autoridades presumen que el crimen estaría relacionado con la presencia de “los Caparros” en esta zona

En Balboa, Cauca, 10 familias tuvieron que desplazarse forzosamente de la finca que ocupaban debido a amenazas y presiones que recibieron por parte de un grupo armado sin identificar. Las parcelas abandonadas habían sido adjudicadas por la Agencia Nacional de Tierras, que la consideró víctimas del conflicto armado. Las Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) denunció la situación y la aparición de un panfleto amenazante al otro día encontrado en la Hacienda San Joaquín. Este les daba 48 horas a las familias para que abandonaran la finca, El panfleto iba dirigido a un grupo de asociados de la ANUC de los municipios de Popayán, Mercaderes y Argelia.

En El Carmen, Norte de Santander, el Eln amenazó a las personas que abordaban dos vehículos de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) -entre los que se encontraba el alcalde Wilfredo Gelves- y después los hurtaron. Las autoridades no han identificado a los responsables del hecho.

En Tumaco, Nariño, fue asesinado el excombatiente de las Farc Nelson David Sánchez Segura después de recibir dos impactos de bala en la cabeza. El excombatiente pertenecía a la cooperativa de Tumaco Urbano como parte de su proceso de reincorporación. Las heridas fueron atendidas en Pasto, pero no sobrevivió

El pueblo indígena Wounaan de Buenaventura, Valle del Cauca, denunció confinamiento por presencia de grupos armados que además reclutan a jóvenes en el territorio

a UNIPA hizo público un comunicado en el que alertaba sobre varias situaciones de violencia, entre ellas: 1) El 29 de agosto a un joven Awá, que se encontraba de regreso a su casa, cuando transitaba por el sector del Pailón–Municipio de Barbacoas, se le acerca un grupo de hombres fuertemente armados lo interceptan y le realizan disparos, lesionándolo en su brazo derecho. 2) El 16 de septiembre, Menfer Nastacuas y Paula Yanira Bisbicús, pertenecientes al resguardo de Inda Sabaleta, salieron de su comunidad al corregimiento de Llorente–Tumaco y en el camino fueron abordados por varios hombres armados donde fueron asesinados horas después. 3) El 21 de septiembre en el Resguardo Nunalbí Alto Ulbí se presenta un desplazamiento masivo tras las amenazadas de varios grupos que hacen presencia en el resguardo. Hasta el momento se ha podido determinar que serían más de 50 personas.

Acciones de entidades del Estado

En Unguía, Chocó, el Ejército capturó en combate a alias “Deivi”, integrante del Clan del Golfo.

bottom of page