top of page

Hechos 23 de junio de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa, Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para la labor de los y las defensoras de Derechos Humanos de ese departamento denunciaron la grave situación que viven las comunidades de Tarazá, Frontino y Remedios.

El Comité Colectivo de Comunicaciones del Guayabero denunció agresiones por parte del Ejército contra integrantes de la Red de Reporteros Campesinos, un ejercicio local que busca visibilizar la situación de las comunidades de Meta y Caquetá

La Ruta Pacífica de Mujeres denunció públicamente que desde el pasado 17 de junio un grupo de personas se tomó violentamente la finca Santa Fe, ubicada en San Cayetano, Bolívar, y lugar que desde hace 14 años ha significado un territorio de comunidad para las mujeres de la región. En la denuncia hacen un llamado a las autoridades para dar con los responsables y garantizar la seguridad del territorio.

En Arauca se denuncia la presencia del Eln y las disidencias de las Farc, y han aumentado los casos de reclutamiento de niños y jóvenes.

El pasado 22 de junio, en Florida, Valle del Cauca, fue asesinada la indígena Maricel Noscué, quien al parecer pertenecía al resguardo Kwe'sx Yu'Kiwe. 

En Fortul, Arauca, el soldado Dubián Mazo García fue impactado por un francotirador del gao-r estructura décima 'Martín Villa' mientras adelantaba una operación de registro y control.

El Comité de Solidaridad por los Presos Políticos denunció que desde que entregaron el informe a la JEP han venido documentando más casos de ejecuciones extrajudiciales en el Caribe.

En Convención, Norte de Santander, fue asesinado el líder social Carmen Ángel Angarita, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Hoyo.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En Caloto, Cauca, fue capturado Fernando Israel Méndez Quitumbo, alias "el Indio" o "el Indio Amansador", señalado como el máximo cabecilla de la columna móvil 'Dagoberto Ramos' de las disidencias de las Farc. También fueron capturados alias "Martín", "Whisky" y una mujer. Se incautaron armas de fuego y explosivos.

La UNP participó en una reunión de orden público con la MAPP-OEA en Norte de Santander.

En Mocoa, Putumayo, se adelantó el Consejo de Seguridad Departamental Extraordinario con el objetivo de adelantar las acciones respecto de los hechos violentos ocurridos durante el primer semestre de 2020.

En Barrancabermeja, la UNP participó en la Mesa de Seguimiento para socializar con los líderes y lideresas la ruta de protección.

Desde la Alcaldía de Pasto se firmó la adhesión al convenio interadministrativo entre la ARN y la Gobernación de Nariño, así como las alcaldías suscribientes -Pasto, Tumaco, El Charco, Cumbal e Ipiales- para la inclusión de excombatientes en sus planes de desarrollo.

En Sardinata, Norte de Santander, fueron hallados dos depósitos ilegales e incautado un arsenal de material de guerra perteneciente a “los Pelusos”.

En Liborina, Antioquia, la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía logró la condena contra Álvaro Antonio Salas David, alias "Alejandro", cabecilla del Clan del Golfo.

El viceministro del Interior encabezó la primera mesa de seguridad de líderes comunales de 2020 en la que participó la Confederación Nacional de Acción Comunal y las federaciones con mayor afectación en su territorio en materia de seguridad.

En el corregimiento de Santa Rita, municipio de Ituango, Antioquia, los soldados del Batallón de Artillería N° 4 realizan patrullajes permanentes para proteger el territorio.

Otras noticias de interés

La Defensoría del Pueblo respaldó la solicitud de las organizaciones de víctimas de violencia sexual para que la JEP abra un macro caso que pueda investigar estos crímenes.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó al gobierno de Colombia a avanzar en las investigaciones sobre los delitos contra defensores de Derechos Humanos y líderes y lideresas sociales.

bottom of page