top of page

Hechos 25 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Bogotá, la líder social y excandidata a la Asamblea de Bolívar, Amparo Toloza, sufrió un atentado con artefacto explosivo en la vivienda donde se encontraba.

En Toluviejo, Sucre se registró el asesinato de Jorge Armando Tous conocido como “El Guandú”. Las autoridades desconocen los móviles de este hecho, pero no descartan que pueda estar relacionado con sus antecedentes o microtráfico.

En Argelia, Cauca se registró el desplazamiento masivo de 278 personas incluyendo ciudadanos venezolanos y habitantes de zonas rurales del municipio por el panfleto firmado por el frente José María Becerra del Eln. En este se  exige a los extranjeros y a personas oriundas de otros territorios abandonar el municipio.

En el corregimiento de Palmor del municipio de Ciénaga, Magdalena  presuntos integrantes del Eln atacaron un vehículo tipo furgón en el que se movilizaban dos personas, en la nueva modalidad extorsiva llamada “falso servicio”.

En Atrato, Chocó se registró el asesinato de la excombatiente y firmante del Acuerdo de Paz, Paula Andrea Osorio.

En la Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena fue quemado el 22 de noviembre el templo (Kankurua) del resguardo indígena Kankuamo con elementos tradicionales y espirituales.

Acciones de entidades del Estado

En Solano, Caquetá fue dado de baja Marco Tulio Salcedo, alias “Duver”, quién sería el cabecilla principal de las finanzas de la Estructura Míller Perdomo de las disidencias de las Farc. El hecho sucedió en medio de operaciones militares.

En la vereda Vetas Central del municipio de Tibú, Norte de Santander la Fuerza Pública desmanteló dos laboratorios ilegales con capacidad para producir mensualmente una tonelada y media de cocaína. En la ofensiva se incautaron 1.449 kilogramos de sustancias alucinógenas.

En el perímetro urbano de Simití, Bolívar fue capturado Ferney Orozco Marín, alias “Muñeco” integrante de la red de apoyo del Frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del Eln, encargado del abastecimiento de víveres y medicamentos

En La Virginia, Risaralda fue capturado el presunto responsable del asesinato del docente y líder social, Douglas Cortés Mosquera. Según el secretario de gobierno de Risaralda, el hecho obedece a un crimen pasional y a las labores de la víctima como líder social.

En la vereda La Julia del municipio de Uribe, Meta se registró la captura de Diana Campo Noscué, alias “La India Carolina”, señalada de participar en homicidios contra excombatientes de las Farc en el Meta y  responsable de administrar las propiedades de la Estructura Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las Farc.

En la carretera troncal occidente de Sincelejo, Sucre la Policía incautó 69 kilos de cocaína tipo exportación y capturaron Wilmer Quintero Monsalve y Yuliana Gaviria Tabares, presuntos integrantes del Clan del Golfo.

En Ibagué, Tolima la Fuerza Pública desmanteló la organización delictiva “Los del Seis” por medio de la captura de cuatro de sus integrantes: Wylson Ramírez Peña, Nayive Andrea Vélez Torres, alias “la Patrona”; Samuel Castro Altahoma, alias “El Costeño”, y Juan Sebastián Campos Roa, alias “Colada”. El GDO es acusado por los delitos de fabricación y porte de estupefacientes.

En el corregimiento Jardín del municipio Cáceres, Antioquia el Ejército destruyó complejo para la explotación ilícita de yacimientos mineros avaluados en más de 6.500 millones de pesos, que estaban al servicio de Los Caparros.

En la vereda Uchalema del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander las Fuerzas Militares neutralizaron un laboratorio de clorhidrato de cocaína con capacidad de producción de 800 kilos mensuales e incautaron 322 kilos de clorhidrato de cocaína. Según las autoridades, el laboratorio pertenece al frente urbano Carlos Velazco Villamizar del Eln.

bottom of page