top of page

Hechos 25 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En la inspección de Yurilla, Puerto Leguízamo, Putumayo, un grupo de hombres armados, que se presentaron como integrantes de la mafia Sinaloa, llegaron a intimidar y a amenazar a varias personas. La fuerza pública emprendió un despliegue de unidades militares. Fueron encontrados dos cuerpos sin vida.

En Puerto Libertador, Córdoba, fueron asesinados Milton Flórez y David Bustamante, policías que estaban investigando las actividades de bandas armadas vinculadas al crimen organizado. En la zona operan el Clan del Golfo y los Caparros. No se ha establecido quiénes fueron los responsables de los homicidios.

En el barrio la Pampa, municipio de Balboa, Cauca, fue asesinado Marcial Macías Alvarado, excombatiente de las Farc, luego de que sujetos lo atacaran con arma de fuego. El excombatiente no había recibido ningún tipo de amenaza.

En San Vicente del Caguán, Caquetá, fue asesinado Libardo Becerra, excombatiente de las Farc.

En San Marcos, Sucre, se registró una masacre en la que perdieron la vida Luis Cochero Alba, Darwin de Hoyos Beltrán, Arquímedes Centenaro, Óscar Javier Hoyos Banquet y Julio Hoyos Moreno.

El Mapa de Derechos Humanos de Antioquia denunció que en el barrio Katíos, 3 del municipio de Ituango, fueron atacados habitantes por grupos paramilitares.

El CRIC denunció que en la vereda Pedregal de Caloto, Cauca, se presentaron combates entre grupos armados organizados.

Acciones de entidades del Estado

En Guaranda, Sucre, las autoridades capturaron a integrantes de la banda delincuencial denominada “los de la China”, dedicada al tráfico de estupefacientes y que estaría al servicio del Clan del Golfo. Los detenidos son Andrés Baldovino Alquerques, alias “el Gordo”; Hilario Herrera Mercado, alias “el Enano”; Libis Alquerques Sierra, alias “la China”; Jhon Navarro Tatis, y Deimer Sánchez Mercado, alias “el Negro”. Asimismo, se les incautó 800 gramos de marihuana y 15 gramos de cocaína.

En Tarazá, Antioquia, las autoridades capturaron a dos presuntos integrantes del Eln identificados como alias “Luis” y alias “Teresa”, quienes tenían en su poder 17 artefactos explosivos improvisados.

El Ejército confirmó la desactivación de una mina antipersonal en San Calixto, Norte de Santander, perteneciente al Eln y con la cual pretendía atentar contra la población civil y la fuerza pública.

En Nóvita, Chocó, fue dado de baja Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias “Uriel”, cabecilla del Eln y jefe del bloque occidnetal. El presidente Iván Duque afirmó que fue un golpe de suma importancia ya que, según él, cayó una de las figuras más visibles del Eln.

bottom of page