top of page

Hechos 28 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En la vereda El Carmen, Remedios, Antioquia, un ataque armado dejó como resultado un campesino muerto y otro gravemente herido. Se presume la autoría de integrantes de los grupos ilegales que hacen presencia y se disputan el control del territorio, como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las disidencias de las Farc y el Eln.

En Santa Marta, Magdalena, líderes sociales, campesinos y defensores públicos fueron amenazados mediante un mensaje de texto, como lo afirma la líder Yomaira Maldonado, reclamante de tierras y miembro del Nuevo Liderazgo Campesino de Colombia. Ella fue amenazada de muerte y obligada a salir de la ciudad en un plazo de 72 horas. El mensaje menciona al Clan del Golfo.

La Fundación Sumapaz denunció que en Dosquebradas, Risaralda, fue asesinado el presidente de la JAC de la vereda Sabanitas, Jorge Quintero, quien era además contratista de la alcaldía de ese municipio

El Proceso de Comunidades Negras denunció que en la vereda Lomitas de Santander de Quilichao, Cauca, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre que no era de la región. Las comunidades alertan sobre desapariciones forzadas en el territorio.

En Suárez, Cauca, fue asesinado Cristian Arnulfo Sánchez Cuchillo, excombatiente y firmante de paz de las Farc. Los hechos están relacionados con lo ocurrido el pasado 13 de septiembre, cuando fue asesinado el comunero indígena Luis Arley Chaguendo Liponce, quien se movilizaba en una moto junto con el excombatiente reportado como desaparecido desde ese día. Según la madre de Cristian, alias “David”, integrante del grupo “Dagoberto Ramos” de las disidencias de las Farc, señaló como responsable a la columna “Jaime Martínez” y que un integrante de este grupo la llevó hasta el lugar donde se encontraba enterrado su hijo.

La Corporación Yira Castro denunció que Carlos Rodríguez Felizzola, líder de la comunidad restituida de la vereda Oceanía del municipio de Sabanas de San Ángel, Magdalena, recibió una llamada telefónica, que fue contestada por su esposa, acompañada de un mensaje de texto en el que se lee: “Carlos Arturo hizo una reunión para planear asesinarlo, cuídese mucho”. Estos hechos se suman a una serie de amenazas, constreñimientos y hostigamientos que afectan a esta población reclamante.

La Corporación Yira Castro denunció la desaparición de Fernando de la Hoz Guette en Fundación, Magdalena. De la Hoz es hijo de una lideresa social y beneficiaria de restitución de tierras del municipio Sabanas de San Ángel y está desaparecido desde el 20 de septiembre de 2020.

En Jamundí, Valle del Cauca, fue asesinado Yesid Peñuela Reina, del sector poblacional Lgbti y quien habría sido víctima de un intento de hurto

Acciones de entidades del Estado

En Unguía, Chocó, fue capturado alias “Carlos Julio”, presunto cabecilla urbano de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo

En Cimitarra, Santander, la Policía halló un cargamento de 532 paquetes de clorhidrato de cocaína que pertenecerían a la subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés” del Clan del Golfo. Eran transportados en un tractocamión que se movilizaba por la vía Panamericana. En total fueron 532 los kilogramos incautados

En Timbiquí, Cauca, el Ejército Nacional recuperó a un menor de edad en una operación contra el grupo armado residual estructura 30. Al menor le fueron restablecidos sus derechos.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento contra Fredis Gabriel Serna Magaña y Juan Daniel García García, como presuntos integrantes del Clan del Golfo y responsables de un ataque armado ocurrido la madrugada del 25 de diciembre de 2019 en zona urbana del municipio de Segovia (Antioquia). En el lugar murió una menor de ocho años y cuatro adultos resultaron lesionados, cuando presuntamente fueron atacados por hombres que portaban una subametralladora.

bottom of page