top of page

Hechos 29 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Tumaco, Nariño, dos miembros del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) fueron atacados cuando se desplazaban por la vía Pasto-Tumaco.

En Argelia, Cauca, se presentaron choques armados entre las disidencias de las Farc “Carlos Patiño” y el Eln. Un ciudadano en estado de discapacidad fue asesinado

En Nuquí, Chocó, fue asesinada la lideresa, activista y empresaria Juana Perea, quien estaba trabajando en temas de ecoturismo con la comunidad

La senadora Aída Avella denunció que en la Finca Mata Corozo cerca al Caño Viloria en el Municipio San Marcos, Sucre, circulaba una camioneta Blanca con hombres armados. Están preguntando por familiares de gente asesinada.

En Toribío, Cauca, el senador indígena Feliciano Valencia fue víctima de un atentado cuando se movilizaba con su esquema de seguridad por la vía entre el corregimiento el Palo y Tacueyó. Valencia se dirigía a la conmemoración de la masacre de La Luz. Los hechos no reportaron heridos.

Acciones de entidades del Estado

En San Pablo, Bolívar, el Ejército -en coordinación con la Fiscalía y la Armada Nacional- dieron captura a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo, subestructura “Luis Alfonso Echavarría”. Entre los capturados se encuentra alias “Robert”, presunto cabecilla de la subestructura y encargado de coordinar las acciones delictivas de la organización en el municipio. En el operativo fueron incautados dos fusiles, seis proveedores y 442 cartuchos.

En Cartagena, Bolívar, las autoridades se incautaron de 678,8 kilogramos de cocaína que tendrían como destino un puerto en Honduras y que pertenecería a una estructura del narcotráfico asociada al Clan del Golfo. El cargamento tendría un valor de 23’700.000 dólares en el mercado negro norteamericano

En Popayán, Cauca, la Policía capturó a John Alexánder Mesa Taquinás, alias “el Indio”, presunto jefe de las disidencias frente 30 de las Farc. El capturado sería el encargado del cobro de extorsiones y suministro de armamento.

En Bolívar, Cauca, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramural contra Eduard Samboní Piamba, presunto integrante del frente “Manuel Vásquez Castaño” del Eln.

En la vereda Puerto Mandú, Miraflores, Guaviare, el Ejército capturó a 13 personas presuntas integrantes de la estructura primera de las disidencias de las Farc. Se encontraban en un laboratorio para el procesamiento de pasta de base de coca. El laboratorio está avaluado en más de 24 millones de pesos y tenía capacidad de producir 70 kilogramos de coca al mes.

En Yumbo, Valle del Cauca, el Ejército y la Policía incautaron 200 kilogramos de marihuana tipo creepy que iban a ser distribuidos en los diferentes barrios del municipio. En la operación fue capturado un sujeto que transportaba el material.

Sobre la vía Jamundí -Timba soldados del Ejército Nacional incautaron 176 kilos de marihuana tipo Creepy, al parecer perteneciente a la comisión de finanzas del GAO-r Jaime Martínez

En San Vicente del Caguán, Caquetá, el Ejército capturó a alias “Drácula”, presunto integrante de la estructura “Jorge Briceño Suárez” de las disidencias de las Farc y encargado de reclutar menores.

En Argelia, Cauca, el ejército destruyó un cristalizadero perteneciente al GAO ELN el cual tenía capacidad de producir 2000 kilos de clorhidrato de cocaína mensual.

bottom of page