top of page

Hechos 29 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Sahagún, Córdoba, hombres armados dispararon contra la casa del comandante de la Policía, capitán Mauricio Carrillo, en horas de la madrugada del martes. El hecho no dejó heridos. La institución afirmó que en la zona hace presencia la subestructura “Javier Yepes Cantero” del Clan del Golfo

En Saravena, Arauca, fue asesinado Luis Fernando Sánchez, quien era escolta de la Unidad Nacional de Protección y estaba adscrito al esquema de protección de un líder social de la zona. El escolta habría evitado en días recientes el hurto del vehículo que tenía asignado. Las autoridades afirman que ese tipo de atracos lo realizan las disidencias de las Farc de la región.

En San Juan de Lozada, Meta, las autoridades confirmaron que las disidencias de las Farc del frente 40 ingresaron a una finca y se llevaron a un menor de edad. El hecho hace parte de su estrategia de reclutamiento ordenado por Rolan Arnulfo Torres, alias “Álvaro Boyaco”, y Alexánder Díaz, alias “Calarcá”, quienes informaron a los pobladores que debían pagar una cuota de 1’300.000 pesos y que las familias debían entregar a los menores.

En Riohacha, La Guajira, fueron amenazados seis líderes sociales de la etnia Wayuu a través de panfletos que circulan en físico y en redes sociales. Los supuestos autores: las Águilas Negras. Uno de ellos es el reconocido dirigente Wayuu Tom Larrada. Los panfletos aluden a la intención de ver el territorio libre de indígenas y defensores de Derechos Humanos.

En Toledo, Norte de Santander, los trabajadores de la planta de gas de Gibraltar han sido amenazados de muerte por grupos armados y obligados a no presentarse a laborar. En la zona hay presencia del Eln, Epl y disidencias de las Farc.

En Dosquebradas, Risaralda, fue asesinado por impactos de arma de fuego Jorge Quintero, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Sabanitas. Las autoridades afirmaron que la víctima no tenía amenazas y que había denunciado la destrucción de zonas de protección ambiental.

Acciones de entidades del Estado

El Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Garantías de Medellín avaló la formulación de imputación de cargos que realizó la Fiscalía contra Kevin Daniel Bustamante García, alias “el Mono”, presunto integrante y sicario del Clan del Golfo y quien estaría involucrado en el homicidio de un líder comunal ocurrido el 26 de abril de 2019 en Maceo, Antioquia. Los delitos imputados fueron homicidio y concierto para delinquir agravado, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En Cartagena, Bolívar, unidades guardacostas de la Armada interceptaron una embarcación que transportaba 1.248 kilogramos de clorhidrato de cocaína que serían de propiedad del Clan del Golfo. Los tripulantes huyeron y la cocaína fue incautada y puesta a disposición de la Policía Judicial.

En Sincelejo, Sucre, la Policía capturó a Alenci Luna Barón, alias “Negro Mocho”, presunto jefe militar de la zona de la Mojana Sucreña y parte de San Jacinto del Cauca, Bolívar, de la estructura “Roberto Vargas Gutiérrez” al servicio del Clan del Golfo. Además, era solicitado por delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte de arma de fuego.

En Capurganá, Chocó, Turbo y Apartadó, Antioquia, fueron capturados siete presuntos integrantes del Clan del Golfo que harían parte de una banda dedicada al tráfico de migrantes en esa región y cuyo objetivo era llegar a Estados Unidos por Panamá.

En Cúcuta, Norte de Santander, la Policía capturó a Jhon Jairo Rincón Riobo, alias “la Liendra”, encargado de la adecuación de artefactos explosivos y almacenamiento de material de guerra, y a Jaime Sanguino Remolina, alias “Jaime”, coordinador logístico. Se presume que ambos son integrantes de las disidencias del frente 33 de las Farc.

En el sector de Playa Castillete, zona rural de Santa Marta, Magdalena, fue capturado Roger Adán Pérez Romero, antiguo miembro de las AUC y presunto autor intelectual del asesinato del líder Alejandro Llinás, ocurrido el 23 de abril del presente año

En Yarumal, Antioquia, el Ejército dio de baja a alias “el Negro”, presunto disidente de las Farc (estructura 36) y quien sería el enlace con la banda “los Pachelly”. En la operación fueron capturados dos presuntos miembros de los Pachelly y se incautó material de guerra.

bottom of page