top of page

Hechos 4 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Puerto Libertador, Córdoba, según la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba (ASCSUCOR) durante un operativo realizado por parte del Ejército, una mujer había sido alcanzada por una bala. Esto se habría dado en combates contra el Clan del Golfo.

En Salgar, Antioquia, un grupo de hombres armados, dispararon indiscriminadamente contra un grupo de niños lo que resultó en la muerte de un menor de 13 años y dejando herido a otro.

En la comunidad de San Salvador, Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, Puerto Asís, Putumayo, el Ejército desplegó sus unidades para ejecutar un operativo de erradicación forzada con glifosato dejando un menor herido al recibir un impacto en el rostro.

En El Peñol, Antioquia, fue asesinado Luis Gonzalo Hincapié, líder comunitario y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cristalina. El líder fue baleado por hombres armados que llegaron a su finca, en los hechos resultó herido su hijo.

En Riohacha, La Guajira, familiares y escoltas de la lideresa wayuu Irama Movil Gámez fueron víctimas de amenazas en la que intimidan a la lideresa para que salga del departamento y cese sus actividades.

En Barrancabermeja, Santander, líderes sociales y ambientales fueron amenazados a través de un panfleto firmado por las Águilas Negras. Las autoridades investigan la autenticidad de dicho documento.Los líderes mencionados en el panfleto son Rafael Alberto Centeno, Oscar Sampayo, Hemerson Reinel, Luis Solano Gallego, Jhon López, Mayra Galván, Fabián Díaz Plata, Erich Fabián Torres, Yazmin Urueta Perez, Carlos Ramírez Villabona, Luis Alverto Gonzales, Alexander Mateus Rodríguez, Yesid Blanco, Graciela Rojas Santos, Rodrigo Escobar, Leonardo Granados, Luis Jimenez Ospino y Raúl Barba Rueda.

En Nechí, Antioquia, se registró una masacre que dejó como víctimas a cinco personas identificadas como Robinson Rafael Arrieta Vergara, Orlando David Pérez, Gregorio Bolívar Arévalo, José Gabriel Castro Mestra y Yidis Paola Avilés Pérez quienes se encontraban en un billar del caserío Bijagual

Acciones de entidades del Estado

En la vereda La Ganadera, Yondó, Antioquia, el Ejército y la Policía hallaron un depósito con munición e incautaron armamento que pertenecería al frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN.

La Fiscalía logró la judicialización de 2 patrulleros de la Policía que al parecer facilitaron la fuga de Samuel Jaimes Ramírez, alias Leo, presunto integrante del grupo armado organizado ELN, quien se encontraba en la Estación de Policía de Saravena, Arauca.

En Pereira, Risaralda, un juez con función de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural contra Héctor Hernán Sánchez Gómez, excombatiente de la columna móvil Daniel Aldana de las Farc-Ep, señalado de haber participado en la tortura y homicidio de dos personas en Pereira. En la audiencia también fue imputado Juan Camilo Moreno Cárdenas, alias “El Mello” y el juez le dictó medida no privativa de la libertad. Una de sus víctimas habría sido Arley Arrechea Sinisterra, exintegrante del mismo grupo y presunto integrante de las Guerrillas Unidas del Pacífico.

 En Opogadó, Chocó el Ejército halló elementos de comunicaciones y materiales de uso privativo de las Fuerzas Militares que pertenecerían al Clan del Golfo

En el barrio La Paz, Popayán, Cauca, fue capturado José Willinton Gallego Ceballos, alias “Gonzalo Martínez”, presunto autor del homicidio del líder político Gustavo Adolfo Herrera Gutiérrez el pasado 20 de octubre.

En la vereda El Chorro, San José del Palmar, Chocó, el Ejército logró la ubicación y destrucción de ocho estructuras para el procesamiento de base de coca afectando las finanzas del frente de guerra occidental Ernesto Che Guevara del Eln.

bottom of page