top of page

Hechos 4 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá y Zaragoza, Antioquia, los enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el bloque “Virgilio Peralta Arenas” de los Caparros ponen en riesgo a la población.

En Tamalameque, Cesar, miembros del Eln quemaron dos maquinarias de la finca Las Marías y dejaron una de sus banderas en la propiedad ganadera y de palma del empresario Édinson Gómez Cifuentes. En el hecho no se reportaron heridos.

En Bojayá, Chocó, las autoridades indígenas del resguardo Alto Río Bojayá alertaron sobre los enfrentamientos entre grupos armados que se presentaron el 25 y el 31 de agosto y el 1 de septiembre afectando las fincas de algunos miembros de la comunidad. En estos eventos se presentaron bombardeos y ataques a la comunidad con disparos. Las autoridades del resguardo afirman que es una situación crítica ya que deben afrontar el confinamiento, asesinato de líderes y desabastecimiento de las fuentes de alimentación.

En Buesaco, Nariño, se registró una masacre que dejó cuatro víctimas que, después de ser llevadas de la zona urbana hasta el corregimiento de Santa Fe, a dos horas y media de la cabecera municipal, fueron asesinadas en un sitio conocido como La Mina

En Puerto Asís, Putumayo, el grupo conocido como la mafia -y ahora llamado comandos de frontera- está perpetrando reclutamiento forzado de niños, niñas y jóvenes. El grupo está conformado por integrantes de estructuras sucesoras del paramilitarismo y antiguos exintegrantes de las Farc.

En Betania, Antioquia, fueron asesinados Diego Alejandro Pérez Saldarriaga, de 29 años, y su padre Gabriel Eduardo Pérez Cañaveral, de 49 años. El doble homicidio estaría relacionado con retaliaciones por el comercio de estupefacientes.

En Caucasia, Antioquia, dos policías fueron asesinados y otro resultó herido mientras realizaban un operativo contra la minería ilegal, actividad a la que se dedican grupos como el Eln, los Caparros y el Clan del Golfo

El Partido MAIS denunció que el secretario municipal del MAIS en Maicao, La Guajira, José Santos Ramírez, y el docente Eduardo Diazgranados fueron secuestrados. El secretario municipal fue liberado, mientras que el docente permanece en cautiverio.

El Consejo Regional Indígena del Cauca denunció combates entre el Ejército Nacional y disidencias, en el municipio de Morales, Cauca, vereda Lomitas, resguardo indígena de Honduras. Las comunidades quedaron en medio del fuego cruzado.

Acciones de entidades del Estado

En Ituango, Antioquia, un juez dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de John Fernando Oliveros López, alias “Agustín Puente”, presunto integrante del frente occidente del Clan del Golfo y señalado de participar en crímenes contra personas en proceso de reincorporación.

En Tumaco, Nariño, fueron capturados Cristian Angulo, alias “Samper”; Carmen Amanda Parra Medina, alias “La Mona”; Joni Angulo, alias “Joni”, y Albeany Ángulo Valencilla, presuntos integrantes del grupo residual Oliver Sinisterra y quienes serían responsables de la masacre de seis jóvenes en zona rural de Tumaco el pasado 22 de agosto.

En Majagual, Sucre, las autoridades capturaron a Johan Chávez Jiménez, alias “el Paraquillo”, presunto integrante del Clan del Golfo. En el operativo fueron incautados 50 cartuchos para armas de fuego de largo alcance, ocho cartuchos calibre 9 mm y dos cartuchos percutidos.

En San José del Guaviare, Guaviare, fueron capturados ocho personas que estaban deforestando una amplia zona para sembrar cultivos ilícitos. Harían parte de una banda al servicio de las disidencias de las Farc. Alrededor de 248 hectáreas fueron afectadas, las cuales hacían parte de un invaluable sistema ecológico.

En El Retorno, Guaviare, el Ejército ubicó un depósito ilegal con material explosivo que pertenecería al grupo armado residual estructura primera.

En Ciudad Bolívar y Betania, Antioquia, en 34 operativos fueron capturados 31 presuntos integrantes de la estructura criminal Los Guayacanes. Entre los capturados se encuentran Jorge Iván Restrepo Machado, alias “Boje”, jefe de sicarios; Faber Darío Villa Zapata, alias “Fósforo”, y Edison Esneider Marín Osorios, alias “Martillo”. Esta estructura criminal estaría al servicio del Clan del Golfo. Un juzgado de control de garantías impuso 29 medidas de aseguramiento en centro carcelario

En Planadas, Tolima, el Ejército -en coordinación con la Fuerza Aérea y la Fiscalía- capturó a José Reinaldo Quintero, alias “Reneco”, cabecilla del frente “Ismael Ruiz” de las disidencias de las Farc. En el operativo también fue capturado alias “Barbas”, jefe de seguridad de Quintero. Se incautó material de guerra y explosivos.

El Ejército destruyó tres refinerías artesanales utilizadas para el apoderamiento ilícito de hidrocarburos por parte del gao-r e-1. Se recuperaron once mil galones de crudo, en Villagarzón, Putumayo

En López de Micay, Cauca, la Armada Nacional ubicó y destruyó un laboratorio para el procesamiento de cocaína que pertenecería al gao-r columna “Jaime Martínez”.

En Miranda, Cauca, tropas del Ejército lograron la ubicación y destrucción de un semillero con 3.000 matas de coca, pertenecientes al gao-r columna móvil “Dagoberto Ramos”. 

bottom of page