En la vereda La Esperanza, del corregimiento La Caucana, municipio de Tarazá, Antioquia, se desplazaron hacia el casco urbano 54 personas que salieron amenazadas por los grupos armados Clan del Golfo y “los Caparros” que se disputan el territorio.
En la vereda La Pradera, del municipio de Sardinata, Norte de Santander, uniformados del Ejército fueron atacados cuando realizaban labores de erradicación manual de cultivos ilícitos. Según investigaciones, los militares se encontraban en estado de indefensión y con tiros en la cabeza.
En la vereda Campoalegre, del municipio de Segovia, Antioquia, más de 30 hombres armados, identificados como del Clan del Golfo, amenazaron a la comunidad mediante mensajes en las paredes y tiros al aire.
En Caucasia, Antioquia, fue degollado Juan Sebastián González Paternina, en la vereda La Virgen. Según la investigación, los responsables serían presuntos integrantes de la banda criminal “los Caparros”.
En Riohacha, La Guajira, el líder social Asleider Ojeda Gómez fue intimidado y amenazado por un hombre que entró a su casa y disparó tiros al aire. El activista es miembro del “Consejo Comunitario Celinda Arévalo”.
El partido FARC denunció que en el Bajo Cauca, en el nordeste antioqueño y el sur de Bolívar, se mueven hombres identificados como miembros del Clan del Golfo. Las comunidades denunciaron que los ilegales atacaron a la población civil.
En Turbo, Antioquia, la Policía en operaciones coordinadas con la Fiscalía y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), incautó 1.038 kilogramos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo.
En Montería, Córdoba, un juez de control de garantías profirió medida de aseguramiento en centro carcelario contra Duván Estiven Mariaca Andrare, alias “Camilo”, presunto integrante del Clan del Golfo, por un homicidio en Planeta Rica.
Tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano ubicaron en zona rural de Sardinata, Norte de Santander, dos estructuras ilegales para el procesamiento de sustancias ilícitas del Eln.
Tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano ubicaron en zona rural de Sardinata, Norte de Santander, dos estructuras ilegales para el procesamiento de sustancias ilícitas del Eln.
En la vereda San Luis, del municipio de Argelia, Antioquia, el Ejército Nacional desactivó controladamente dos minas antipersonales, presuntamente instaladas por el Eln.
En Santander de Quilichao, Cauca, el Ejército Nacional logró la ubicación de un centro de acopio de estupefacientes en el que se encontraban 150 kilos de sustancias ilícitas.
En zona rural de Arauquita, Arauca, tropas de la Octava División del Ejército recuperaron un vehículo de la Unidad Nacional de Protección que había sido hurtado por el gao-r e-10 en la vía Tame-Arauca.