top of page

Hechos 31 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Tumaco, Nariño, una mujer indígena fue víctima de la explosión de una mina antipersonal cuando se dirigía a pescar al río. La Unión Indígena del Pueblo Awá (Unipa) denunció los hechos e hizo un llamado al Gobierno para que les preste atención a los territorios en los que hay sembrados cientos de artefactos explosivos.

En la vereda El Vado, Mercaderes, Cauca, se registró una masacre en la que perdieron la vida tres personas que serían familiares del líder campesino Álvaro Narváez Daza, quien fue muerto el 29 de abril del presente año. Las víctimas fueron identificadas como Efigenia Narváez, Yenny Narváez y Yamith Díaz.

La Organización Indepaz publicó una alerta temprana emitida por el Congreso de los Pueblos donde advierten sobre una situación de riesgo en el municipio de Cantagallo, Bolívar. En el documento, denuncian que el miércoles 28 de octubre habitantes de la vereda El Firme, observaron una caona de metal que transitaba por el río Cimitarra con cerca de 40 hombres armados vestidos de civil. Igualmente, relatan que horas más tarde, se observa a estos sujetos realizando patrullajes e identificándose como disidencias de las FARC

En Mutatá, Antioquia, cuatro indígenas de la comunidad Embera de Nuevo Cañaveral del resguardo Cabildo Mayor Embera Indígena Jiguamiandó (CAMERUJ) fueron retenidos e intimidados con un mensaje de amenazas de muerte contra líderes y lideresas por parte de las autodefensas gaitanistas de Colombia. Miembros de este grupo armado buscaban a las autoridades indígenas para asesinarlas por haber erradicado 150 hectáreas de cultivos de coca.

Acciones de entidades del Estado

En Achí, Norosí y Tiquisio, Bolívar, las autoridades capturaron a tres presuntos integrantes de la subestructura “Luis Fernando Gutiérrez” del Clan del Golfo. Entre ellos se encuentra alias “Resorte”, quien realizaba el cobro de extorsiones a la población civil.

En Medellín, Caucasia y El Bagre, Antioquia, y en Tunja, Boyacá, fueron capturados por orden judicial cinco presuntos integrantes de la estructura Resistencia Cacique Guamocó del Eln. Entre los capturados se encuentran Ómar Ferley Posada Rivera, alias “el Gordo Pantene”, encargado de recolectar dinero de extorsiones y de la comercialización de pasta de coca, y Yuri Viviana Calvo Giraldo, alias “Nataly” o “la Mona”, cabecilla de dicho frente.

bottom of page