top of page

Hechos 1 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Caucasia, Antioquia, se presentaron combates entre grupos ilegales que se disputan el control del territorio. Estos hechos dejaron en medio del fuego cruzado a la comunidad indígena de Tigre Dos

En Cúcuta, Norte de Santander, los líderes comunales denunciaron las constantes amenazas por parte de grupos ilegales que se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico. Según la mesa de víctimas departamental, son 119 líderes los que han recibido amenazas en la región.

En Caucasia y El Bagre, Antioquia varias casas fueron pintadas con grafitis alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). También está circulando un panfleto en el que las AGC apoyan la protesta social en contra de los abusos policiales.

En el barrio La América de Medellín fue asesinado el profesor y líder social Campo Elías Galindo Álvarez. Era pensionado de la Universidad Nacional y militante del movimiento Colombia Humana en la capital antioqueña.

Acciones de entidades del Estado

En Tame, Arauca, fue capturado alias “Mantequillo”, presunto cabecilla de finanzas de la comisión “Martha Helena Barón” del frente “Domingo Laín Sáenz” del Eln. Este sujeto era el responsable de ordenar los cobros extorsivos a comerciantes, transportadores y empresas petroleras en Fortul y Tame.

En la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, se logró la captura de cuatro personas y la incautación de armamento y alucinógenos, al parecer de una banda de delincuencia común que serviría a las finanzas del gao-r E-10 Martín Villa.

En El Carmen de Bolívar, Bolívar, la Armada logró la destrucción de dos artefactos explosivos improvisados que pertenecerían al frente 37 de la extinta guerrilla de las Farc.

En Riosucio, Chocó, fue capturado en flagrancia, mientras realizaba actividades de proselitismo alusivas a grupos armados organizados, alias “el Flaco, quien sería integrante del Clan del Golfo.

bottom of page