top of page

Hechos 1 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Pereira, Risaralda, varios microempresarios han denunciado llamadas amenazantes en las que miembros de las autodefensas, el Clan del Golfo o diferentes bandas criminales les exigen dinero para comprar municiones, uniformes y medicamentos. La Policía asegura que los delincuentes no pertenecen a grupos armados al margen de la ley.

En Chaparral, Tolima, Fredy Alberto Mendoza, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 1 de Mayo, ha sido objeto de amenazas de muerte. Desde que asumió el cargo ha recibido por lo menos 15 amenazas.

En La Macarena, Meta, fueron asesinadas dos personas en la inspección de Puerto Lozada. Las

autoridades afirman que en la zona opera la estructura 40 de las disidencias de las Farc, que estaría detrás de estos hechos

En Caloto, Cauca, las autoridades indígenas del Resguardo Tóez rechazaron las amenazas realizadas por presuntas disidencias de las Farc, estructura “Dagoberto Ramos”, debido a grafitis en la casa del cabildo.

La Corporación Claretiana denunció que la comunidad indígena Sikuani, de Puerto Gaitán, Meta, recibió amenazas por parte de Floresmino Salgado. Esta comunidad se encuentra en proceso de retorno hacia la vereda La Cristalina.

Acciones de entidades del Estado

El Ejército Nacional ubicó y destruyó un laboratorio con cuatro estructuras artesanales para la producción de cocaína, en López de Micay, Cauca, perteneciente al gao-r estructura 6.

En Planadas, Tolima, el Gaula de la Policía capturó a cuatro integrantes del gao-r 6, frente “Ismael Ruiz”.

En Juradó, Chocó, alias “Jubino” se presentó de manera voluntaria a la estación de Policía y se desmovilizó de la compañía “Néstor Tuilo Durán” del frente de resistencia Cimarrón del Eln. Tras la desmovilización, la Policía capturó a un presunto integrante de la red de apoyo del Eln en el barrio Pueblo Viejo.

En Montería, Córdoba, fue capturado un sujeto que transportaba 598 cartuchos y 20 proveedores para

fusil en el interior de un morral. El material fue incautado.

En Arauca, Arauca, la Fiscalía logró la captura de dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc responsables de la masacre el pasado 21 de agosto perpetrada en el corregimiento El Caracol, zona rural de Arauca.

En Soacha, Cundinamarca, fue capturado Fernando Cortés, alias “Fernando”, quien sería sucesor de alias “el Renco”, presunto integrante de las disidencias de las Farc, frente sexto, comisión “Dagoberto Ramos”.

En San Miguel, Putumayo, fue capturado alias “Nacar”, coordinador financiero de las disidencias de las Farc, estructura 48, que tiene injerencia en los municipios de Sucumbios, Ecuador; San Miguel, Putumayo, e Ipiales, Nariño

bottom of page