top of page

Hechos 2 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En la vereda El Sireno, Urrao, Antioquia, el Ejército registró combates contra el Clan del Golfo.

En las veredas San Miguel y Pueblo Rico, Páez, Cauca, se registraron combates entre la fuerza pública y grupos armados que generaron temor en la población civil y a las comunidades en el resguardo Wila. La Asociación de Autoridades Ancestrales Nasa Çxha çxha condenó los hechos.

En el corregimiento de Santa Cruz-Alto Sigüí, López de Micay, Cauca, fueron asesinados Audberto Riascos, líder comunitario del Consejo Comunitario de El Playón, y Rocío Alomía Mantilla, por presuntos integrantes de las disidencias de las Farc.

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que en la comunidad San Salvador Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica, municipio de Puerto Asís, dos helicópteros de la Policía Antinarcóticos desembarcaron unidades para procesos de erradicación con glifosato. Las comunidades manifestaron su inconformidad y los uniformados respondieron con represión lanzando  gases y bombas aturdidoras que impactaron el rostro del niño de 15 años de la familia Villarreal. El niño es integrante del grupo Juventud Raíces de Dignidad Perla Amazónica

En la vereda El Blanco, Tarazá, Antioquia, el soldado Wilmer Ospina Murcia perdió la vida luego de que se activara una mina antipersonal que habría sido instalado por el grupo armado los Caparros.

La organización Análisis Urbano denunció que líderes y lideresas que lograron la restitución de los predios de los territorios ancestrales de Kanaltojo en Puerto Carreño, Vichada, han sido amenazados de muerte y han sufrido atentados en contra de sus vidas.

Acciones de entidades del Estado

En Apartadó, Antioquia, fue capturado un hombre que habría sido integrante del Clan del Golfo y era solicitado por el juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal, Casanare, por el delito de concierto para delinquir. El capturado era desmovilizado del Bloque Centauros de las Autodefensas que tuvo injerencia en el sur del Meta y norte del Guaviare.

En Coveñas, Sucre, las autoridades incautaron 682 kilos de cocaína que eran transportadas en un vehículo. La droga iba camuflada en forma de panelas en el sector La Marta. Se presume que esta carga pertenecía al Clan del Golfo.

En Carepa, Antioquia, el Ejército y la Fiscalía capturaron en flagrancia a dos personas conocidas como “Javier” y “Olga Patricia” por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años. En el operativo se incautaron 100 dosis de clorhidrato de cocaína y 10 cigarrillos de marihuana.

En Cartago, Valle del Cauca, fue incautada más de una tonelada de clorhidrato de cocaína que iba a ser enviada a EE.UU. El alijo estaba oculto en una caleta en zona rural de ese municipio. Tres armas de fuego fueron incautadas y una persona fue capturada.

bottom of page