top of page

Hechos 7 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En la vereda La Cabaña, del corregimiento de Versalles en San José de Uré, Córdoba, un grupo de campesinos tuvo que desplazarse a la cabecera municipal, debido a la presión de los grupos armados que se disputan el territorio, el Clan del Golfo y Los Caparros.

En Zaragoza, Antioquia, fueron asesinadas al menos cinco personas cerca al corregimiento de Pato. Las víctimas eran cinco mineros y una persona propietaria de un billar. La Defensoría, en la Alerta Temprana 003 de 2019 advirtió que en la zona hay presencia y control de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia desde hace 10 años.

En el corregimiento Monterrey, municipio de Simití, Bolívar, se registró una masacre que dejó como víctimas a tres hombres menores de 30 años. En esta zona opera el Eln, grupo al que señalan como responsable de este hecho.

En Carmen de Bolívar, Bolívar, se registró una masacre que ocurrió entre los límites de los barrios Villa María y La Victoria. Según las autoridades, el hecho dejó tres muertos y una persona gravemente herida. Una de las hipótesis que se maneja es la disputa territorial del Clan del Golfo.

En Aguachica, Cesar, se registró una masacre que acabó con la vida de tres personas venezolanas. Las autoridades indican que puede ser una retaliación entre bandas dedicadas al microtráfico.

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció el asesinato de Segundo Ramírez, por integrantes de la estructura armada Comandos de la Frontera en Puerto Asís, Putumayo

La Fundación Nydia Erika Bautista denunció amenazas contra el defensor de derechos humanos Yeisson Salamanca de Recetor, Casanare. Participó en la entrega de un informe para la Comisión de la Verdad sobre desapariciones forzadas en su municipio.

Acciones de entidades del Estado

En Bojayá, Chocó, en operaciones del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en coordinación con la Policía y la Fiscalía, fue neutralizado un integrante del Eln durante combates que se presentaron. En el lugar fue incautado material de guerra.

En Puerto Rico, Meta, el Ejército incautó material de guerra y explosivo, perteneciente a las disidencias de las Farc, Estructura Séptima. El material fue destruido de manera controlada.

En Valdivia, Antioquia, tropas del Ejército desmantelaron un complejo de laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en las veredas Palomas, Raudal y Coposa. En total fueron 14 laboratorios los que se destruyeron, los cuales pertenecerían a la Compañía Tarazá del Eln. Alrededor de los laboratorios se evidencia el daño ambiental debido a la deforestación para la siembra de cultivos ilícitos, la contaminación del suelo y las fuentes hídricas por el vertimiento de químicos.

En la vereda Camicaya Medio, zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, tropas del Ejército ubicaron y destruyeron una estructura para el procesamiento de pasta base de coca. En la vereda El Bosque del municipio de San Juan de Arama, Meta, se capturó un sujeto en flagrancia que tenía 1.700 gramos de pasta base de coca.

El Ejército nacional logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca y cocaína en Vistahermosa, Meta

bottom of page