top of page

Hechos 8 de octubre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Puerto Lozada, Meta, se presentó un atentado contra un vehículo de la ONU que fue incinerado por presuntas disidencias del frente 40 de las Farc. La misión humanitaria estaba en la zona acompañando a la comunidad y a los líderes sociales. La Procuraduría rechazó los hechos y los calificó como una infracción al Derecho Internacional Humanitario.

En San Vicente del Caguán, Caquetá, Fabio González Clavijo, alias “el Loco Fernery”, de las disidencias de las Farc, ha amenazado a las comunidades y exigido un impuesto. En Puerto Rico, Caquetá, alias “Álvaro Boyaco”, ha realizado también amenazas y ha reclutado a cinco menores en las últimas semanas. En Cartagena del Chairá, Caquetá, alias “el Negro Mosquera”, disidente de las Farc, ha amenazado a los habitantes de la región

La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro denunció que la militarización de la zona rural de Pajarito, Boyacá pone en riesgo a las comunidades ya que el ejército ‘el pasado 6 de octubre dispara rafagazos al piso para intimidar a los habitantes con y vulnerando la integridad de los niños presentes’.

Acciones de entidades del Estado

En Pizarro, Chocó el Ejército –en coordinación con la Policía y la Fiscalía– logró la captura de tres presuntos integrantes de la subestructura “Jairo de Jesús Durango” del Clan del Golfo. En la operación se incautó material de guerra.

En El Tambo, Nariño, fue destruido un mega laboratorio para el procesamiento de coca. El complejo tenía siete estructuras rústicas y estaba avaluado en cerca de mil millones de pesos.

En Cartagena, Bolívar, la Policía –en coordinación con la Fiscalía– capturó a 13 presuntos integrantes de la célula delictiva conocida como “Héroes del Caribe” del Clan del Golfo. Los detenidos son Wílber Antonio Mosquera, alias “Andes” o “Zomba” líder del grupo; Edwin Enrique Caballero Santander, alias “Brother”; Hernando Xavier Villamizar Gómez, alias “Nando”; Édinson Sierra Flórez, alias “Tío Édinson; Fabián Jiménez Julio, alias “Mapache”; Mauren Isabel Castro Taján; Marlon Gómez Sepúlveda, alias “Boca de Champú”; René De Arco Díaz, y Juan Carlos Montaño Gil, alias “Caballo”. En las operaciones se incautaron dos pistolas 9 milímetros.

En el sector de La Parada, Cúcuta, Norte de Santander, las autoridades desactivaron dos explosivos que pertenecerían al Eln y que estarían relacionados con acciones violentas que se registran al acercarse el 9 de octubre, fecha en la que se conmemora el aniversario 52 de la muerte del líder revolucionario “Ernesto Che Guevara”.

En zona rural de Leticia, Amazonas, fueron incautadas más de 1000 kilogramos de estupefacientes que logran el debilitamiento del grupo armado organizado residual Frente 48 y la organización transnacional La Cooperativa

bottom of page