top of page

Hechos 9 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Alto Guayabal, Quibdó, Chocó fueron secuestrados los profesores Miltón Bailarín y Fernando Dogari Bailarín por el Clan del Golfo y tienen confinada a la Comunidad Embera. Los integrantes del Clan del Golfo advirtieron que tienen una lista de líderes que participaron en la erradicación de 150 hectáreas de tierra y serían asesinados. Fuente: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

En el Distrito de Riohacha, La Guajira fueron desalojadas el 6 de noviembre 41 familias de la etnia Wayuu por parte de integrantes de la Fuerza Pública. 

En Argelia, Cauca, sujetos armados empezaron a disparar de forma indiscriminada contra personas que salían de una discoteca. En los hechos fueron asesinadas Reinel Ijají y Luis Evelio Quiroz, este último sería familiar del alcalde y 3 heridos. En el municipio hace presencia el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc y el Eln.

En La Macarena, Meta se registró un atentado con explosivos contra la estación de Policía del municipio, que acabó con la vida de dos miembros de la Fuerza Pública. Se presume que sería responsabilidad de las disidencias de las Farc.

En el corregimiento de La Guajirita del municipio de Becerril, Cesar, el excandidato a la Alcaldía del municipio denunció que hombres armados indagaron y retuvieron a los empleados de su finca.

La organización Corpoclaretiana hizo público un comunicado donde denuncian que el día 4 de noviembre en la vereda La Reforma en el Espacio Humanitario El Guayabero en Meta, se presentaron manifestaciones por parte de campesinos que se oponían a la erradicación forzada de cultivos ilícitos que fueron reprimidas por la fuerza pública.

La Organización Nacional Indígena de Colombia denunció enfrentamientos armados entre grupos ilegales en el casco urbano de Argelia, Cauca que dejan como resultado a dos personas muertas y tres más heridas.

Acciones de entidades del Estado

En el Tambo, Cauca la Policía Nacional capturó dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc , estructura Carlos Patiño. En el operativo se incautó material de guerra.

En la vía Panamericana, en zona rural de Caloto, Cauca se incautó un cargamento de Marihuana que iba a ser enviado a un país de Centroamérica. El cargamento pertenecía a la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

En la vereda La Esmeralda del municipio de Cáceres, Antioquia fueron dados de baja tres miembros de Los Caparros, entre ellos alias “Coyará” cabecilla de finanzas y se incautaron tres armas largas, un mortero con tres granadas y material de intendencia y comunicaciones.

En la verdad La Laguna del municipio La Paz, Cesar fue capturado alias “Niño” integrante de Los Pelusos por parte de las Unidades de la Seccional de Investigación Criminal del Cesar y Santander. El sujeto sería el asesino de un reincorporado de las FARC el 3 de noviembre de 2018.

En Bogotá, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de alias “Tigre” por los delitos de feminicidio agravado y concierto para delinquir. Una juez de control de garantías le impuso medidas de aseguramiento en centro carcelario por su presunta responsabilidad en el crimen de la líder ambientalista Juana María Perea. 

bottom of page