Hechos 10 de junio de 2020
Eventos del conflicto y afectación a civiles
El pasado martes 9 de junio, en el sector 7 del Resguardo Jiw Naexal Lajt, en Mapiripán, Meta, cuatro hombres vestidos de negro y portando armas largas retuvieron y se llevaron en contra de su voluntad al joven Rafael Ricardo González, que se encontraba cortando leña. La Comisión de Justicia y Paz denunció la presencia de grupos armados en el sector.
La Procuraduría General de la Nación advirtió sobre el incremento de las cifras de reclutamiento ilícito, uso de menores de edad en la comisión de delitos, lesiones y homicidios de personas protegidas, actos de terrorismo, tortura y desplazamiento forzado del que han sido víctimas niños, niñas, adolescentes y familias campesinas e indígenas.
Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega denunció ante la opinión pública que en límites de los departamentos de Guaviare y Meta, en la zona conocida como río Guayabero, se vienen presentando deforestaciones masivas, según ellos, auspiciadas por integrantes del gaor, estructura séptima bajo las instrucciones de alias ‘Gentil Duarte’.
La Asociación de Víctimas de Crímenes del Estado ASORVIM se reunió con la Defensoría del Pueblo, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra para evaluar la ruta de protección para líderes y lideresas de Pueblito Mejía, en el sur de Bolívar, y buscar una ruta que esclarezca las acciones militares y recientes capturas que se han llevado a cabo en esa zona.
En el Cauca, la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia se reunió con la Defensoría del Pueblo, la Gobernación del Cauca, la Policía Nacional y la Organización Lidera la Vida para concertar acciones conjuntas entre la institucionalidad y la sociedad civil para la investigación y prevención de delitos contra los defensores y defensoras de Derechos Humanos.