top of page

Hechos 10 de noviembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En el municipio Olaya Herrera, Nariño se registró el desplazamiento forzado de más de 170 familias, entre los que se incluyen 400 indígenas de la comunidad Awá, 100 campesinos, un grupo de personas provenientes de otros municipios de Nariño y del interior del país y migrantes venezolanos. Esto sucedió por enfrentamientos armados entre grupos armados ilegales, quienes serían presuntos miembros del Frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc contra integrantes del Frente Los Contadores.

En el corregimiento Palermo del municipio Támesis, Antioquia el 9 de noviembre se registró una masacre. Una de las víctimas fue identificada como Luis Parra Sepúlveda de 65 años y las otras dos víctimas tenían entre 20 y 23 años. Esta sería la masacre número 17 en el departamento.

En Cali, Valle del Cauca las directivas de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) dieron a conocer un panfleto que pretende atentar contra los intereses de la empresa en el Cable del Pacífico, firmado por la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. En el panfleto, este GAO amenaza con atentar contra la fibra óptica en caso de no poder negociar con Emcali

En el corregimiento de El Hoyo del municipio Patía, Cauca fueron asesinados Deivi Antonio Blandin y Darwin Yohany, jóvenes venezolanos.

La Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba (ASCSCUCOR) denunció que el 3 de noviembre en la vereda Río Sucio del municipio Puerto Libertador, Córdoba resultaron heridos una mujer y un menor de edad en medio de enfrentamientos entre el Ejército Nacional y miembros de grupos armados ilegales.

En la vía que conduce de Mutatá a Pavarandó, Antioquia miembros del Clan del Golfo siguieron la movilidad de líderes indígenas, entre ellos Argemiro Bailarín y dos integrantes de la Comisión de Justicia y Paz e hicieron un registro fotográfico de los vehículos de protección en los que se desplazaban estas personas. Desde hace 10 días integrantes del Clan del Golfo instalaron un retén en esta vía, en la búsqueda de líderes indígenas que promuevan la erradicación en el Resguardo CAMERUJ. Fuente: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

En el barrio Vivienda Obrera del municipio Campoalegre, Huila fue asesinado Roland Quintero el 9 de noviembre por hombres armados a pocos metros de llegar a su residencia

En Bogotá se registraron amenazas contra Luz Marina Hache, Luis Alfonso Castillo y Carmen Mayusa integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) por parte del Bloque Capital de las Águilas Negras

En la terminal de transporte de Aguachica, Cesar sufrió un atentado Helmer Contreras, concejal del Partido Alianza Verde el 10 de noviembre. Un hombre lo estaba esperando fuera del lugar y cuando llegó su camioneta, el hombre sacó un arma de fuego. Días anteriores el concejal había recibido amenazas junto a dos concejales más y otro líder social.

El Proceso Social de Garantías denunció la presencia de un grupo paramilitar en la vereda Popales, corregimiento El Guáimaro, municipio de Tarazá, Antioquia. Aseguró que la comunidad se encuentra atemorizada y confinada.

Acciones de entidades del Estado

En Fresno, Tolima fue detenido alias “El Sultán”, presunto cabecilla del GDO “Frontera del Norte” por orden judicial en un trabajo articulado entre el CTI de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Tolima. Los crímenes estarían relacionados con disputas por el control territorial para el tráfico de estupefacientes en Mariquita y Honda.

La Fiscalía confirmó la judicialización de Miguel Virgilio Orozco alias ‘Canoso’ o ‘Fredy’ como presunto autor responsable del homicidio de ocho personas, entre ellas la gobernadora indígena Cristina Bautista Taquinás, José Gerardo Soto, Asdrubal Cayapu Campo, José Heliodoro Fiscué y James Wilfredo Soto Taquinás, estos últimos eran comuneros, en zona rural del municipio de Toribío, Cauca

En el corregimiento de Luis Vero del municipio de Sardinata, Norte de Santander el Ejército Nacional rescató a tres menores de edad que eran utilizados por integrantes del Frente 33 de las disidencias de las Farc. Los menores transportaban armamento de uso privativo de las Fuerzas Militares.

En Quimbaya, Quindío un juez dictó medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión contra 7 presuntos integrantes del GDO “Los Pipas” y se les imputaron cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, destinación de bien mueble o inmueble y uso de menores de edad. Entre los detenidos está alias “Guicho”, supuesto cabecilla del grupo delincuencial.

En Neiva, Huila la Fiscal Tercera Especializada de Neiva acusó a Duverney Barrera, alias “Camilo”, Jhon Gilver Barrera, alias “Sijin” y a Edgar Quiroga, alias “Caquetá” como responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y extorsión agravada en Algeciras, Rivera y Campoalegre, Huila. Fuente: La Nación

En Bogotá, Cundinamarca la Fiscalía le formuló cargos a alias “Canoso” por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Alias “Canoso” fue asegurado con medida de aseguramiento, consistente en detención en establecimiento carcelario como presunto responsable de la masacre en Tacueyó, Cauca el 29 de octubre de 2019.

En Buesaco, Nariño la Fuerza Pública captura a dos hombres, quiénes serían los presuntos responsables de la masacre de Buesaco el 4 de septiembre. Se les atribuyen los delitos de homicidio agravado y calificado en concurso con porte ilegal de armas de fuego.

bottom of page