top of page

Hechos 10 de septiembre de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Ituango, Antioquia, Ernesto Jumí, miembro de la comunidad indígena del resguardo Jaidukamá, murió luego de pisar una mina antipersonal. La Organización Indígena de Antioquia (OIA) rechazó el hecho y la comunidad indígena solicitó a la Fiscalía, a Medicina Legal y a la Dijin que realicen el levantamiento del cuerpo.

En Bogotá se reportaron 10 víctimas letales en el marco de las manifestaciones en contra de la Policía por el abuso que uniformados de dicha institución realizaron contra Javier Ordóñez, quien también falleció por las lesiones causadas.

La OPIAC denunció agresiones de la fuerza pública en el resguardo Cofán de Puerto Leguízamo, en Putumayo, en el marco de operativos de erradicación forzada de cultivos ilícitos

Acciones de entidades del Estado

En El Carmen de Bolívar, Bolívar, fue capturado alias “el Perra”, presunto integrante de la estructura delincuencial conocida como “los Tacho Pistacho” y quien sería uno de los determinadores y autores materiales de la masacre de cuatro personas en Carmen de Bolívar, el 7 de septiembre pasado.

En Popayán, Cauca, fue capturado alias “Palillo”, presunto cabecilla de la comisión de finanzas del frente “José María Becerra” del Eln.

La Fiscalía judicializó a tres presuntos integrantes del Eln que se dedicaban a extorsionar a transportadores en Arauca

En El Retorno, Guaviare, el Ejército destruyó un laboratorio para el procesamiento de pasta de base de coca y dos semilleros con 500.000 matas de coca que pertenecerían a las disidencias de las Farc

El Ejército incautó 500 kilos de estupefacientes, ubicados en un depósito ilegal en la vereda El Jagual, en Caloto, Cauca.

bottom of page