top of page

Hechos 18 de junio de 2020

Eventos del conflicto y afectación a civiles

En Guapi, Cauca, fue asesinado Gracelio Micolta, líder social que fue interceptado por presuntos disidentes de las Farc el pasado 15 de junio en el sector conocido como Cerda. El sujeto participó en la construcción del Plan de Caracterización del Consejo Comunitario Alto Guapi.

El Sindicato Único de Trabajadores de Educación de Bolívar condenó las amenazas extorsivas que han recibido los docentes de la cabecera municipal de Regidor y el corregimiento de San Antonio. Los sujetos se identifican como integrantes del grupo ilegal "los Urabeños".

ASOJUNTAS del municipio de El Tarra se pronuncia sobre los operativos de la Fuerza Pública de erradicación forzada en la región del Catatumbo y el riesgo de contagio del COVID-19.

La ONIC denuncia la desaparición de Yuli Papelito Barrigón, niña emberá, que tiene una discapacidad y fue vista por última vez en el barrio Villatina, en Medellín.

Acciones de la Fuerza Pública y otras entidades del Estado

En Corinto, Cauca, el Ejército rescató a dos extranjeros que habían sido secuestrados hace tres meses  por miembros de las disidencias de las Farc y que exigían un millón de dólares por su liberación.

En Fortul, Arauca, fue entregada a una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y la Defensoría del Pueblo Nubia López, cabo del Ejército secuestrada por el Eln. Fuente: La FM.

En Cáceres, Antioquia, fue abatido Evier Antonio Ortega Pastrana, alias "Romaña", integrante de Los Caparros y hombre de confianza de alias "Caín", jefe de la estructura.

En Mercaderes, Cauca, fue capturado Gerson Jair Calderón Quiñónez, alias "Jair" o "Gerson", presunto integrante de la red de apoyo al terrorismo del Eln.

En Tarazá, Antioquia, fueron capturados seis integrantes de la subestructura 'Julio César Vargas' del Clan del Golfo. Entre los capturados están alias "Jacobo", "Panamá", "Mosco", "Flaco" y "el Tigre". Fue incautado material de guerra y recuperada un menor de edad que fue reclutado de manera ilícita

En Tarazá, Antioquia, fueron desactivados dos explosivos que habían sido instalados por Los Caparros en zonas de alto tránsito de personas.

La vicefiscal Martha Janeth Mancera presentó a los embajadores de países miembros de la Unión Europea la estrategia de investigación y judicialización de los delitos contra defensores de DDHH.

La Fiscalía confirmó el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la Unidad Especial de Investigación con más fiscales, analistas e investigadores, para contrarrestar organizaciones criminales que atentan contra defensores de DDHH.

Juez 18 penal del circuito de Bogotá confirmó, en segunda instancia, medida de aseguramiento contra el coronel Jorge Pérez Amézquita y tres soldados investigados por la muerte del excombatiente Dimar Torres.

bottom of page